[Hemos recibido fuertes presiones para no publicar este reportaje]
“Los clientes de Unión Hipotecaria (UH) no solo han sido estafados, también han tenido que soportar burlas de este tipo por parte de la jefa de la entidad, Pilar Molina Tirado” según asegura Encarnación Meca, integrante de la plataforma de afectados, a quien fueron dirigidas las palabras en el título escritas. Parece, sin embargo, que después de muchos años la justicia tomará cartas en el asunto y empezará a investigar los presuntos casos de estafa. Aunque para algunos no tienen nada de presuntos, sino que son muy evidentes.
Pilar Molina Tirado tenía unas oficinas que daban a la calle en las que atendía a sus clientes, dando así “sensación de seriedad y profesionalidad”. Las personas que acudían a UH tenían muchas deudas y la necesidad de saldarlas rápido para evitar problemas con el banco.
“Yo tenía un pequeño negocio y quería empezar a mirar para jubilarme porque iba a cumplir los 60 años y para poderlo cerrar tenía que liquidar las deudas. Yo pasaba cada día con el autobús por delante de las oficinas de UH en la calle Murcia y creía que era un local bien. Cuando llamé me dijeron que no había problema, me reuní con ellos, me pidieron las escrituras de una casa que tengo en el campo y poca cosa más. Solo necesitaba 10 ó 12 mil euros” nos explica Conxita Equiluz Marcuello.
Encarnación Meca nos ha explicado cual era el procedimiento que seguía UH:
“UH hablaba con un testaferro¹, en mi caso un tal Ives André Alexandre, que era el que supuestamente me dejaba el dinero para saldar la deuda con el banco. Ante notario yo firmaba que André Alexandre me había dejado el dinero –en mi caso 60.000 euros- y yo me comprometía a devolvérselo en 6 meses, con la ejecución de mi casa de por medio como condición. UH me decía que no me preocupará de las gestiones, que ellos podían conseguir buenos descuentos en las deudas y que ya se encargaban ellos de mover el dinero con los bancos para luego hacer una hipoteca puente y poder devolver el dinero a André Alexandre. Total, que yo había firmado ante notario que un tal André Alexandre me dejaba 60.000 euros de los que no había visto ni un duro”.
La versión no oficial de la historia, que también nos ha contado Encarnación Meca, es que “UH dejaba pasar el tiempo, te venía entonces el banco o tu acreedor y te decían que les seguías debiendo la deuda, cuando te dabas cuenta de que lo de UH era una estafa y que no pagaban las deudas denunciabas a quién conocías de UH, Pilar Molina, y por otro lado a ti te denunciaba el testaferro reclamándote el dinero que tu nunca habías visto. Como la persona que te denunciaba a ti era una, y a la que tu denunciabas era otra, y aparentemente entre ellas no tenían ninguna relación el juez archivaba tu denuncia y tu seguías obligado a devolver al testaferro o inversor de capital privado el dinero que no te había dado. La deuda se te multiplicaba”.
Después de muchos años y muchos casos archivados parece que las investigaciones de un grupo de afectados y su agrupamiento en una plataforma han conseguido que se reabra y se empiecen a investigar algunas de estas estafas en bloque. No todas las que querrían pero sí algunas. Se cree que hay unas 60 familias afectadas y actualmente la plataforma la conforman 20 personas.
Sin embargo para algunas personas quizás ya es tarde. En el transcurso de los años que ha durado la supuesta estafa hay gente que ha llegado a perder la casa porque después de no poder devolver el dinero “prestado” al testaferro este se la ha ejecutado. Nos cuentan que es el caso de un hombre que ahora vive como indigente en Francia.
Conxita Equiluz Marcuello tuvo más suerte y al final no perdió la casa, a punto estuvo pero un fallo en la escritura la salvó. A día de hoy está con antidepresivos y lleva ya 4 años arrastrando el problema, desde el 2010.
Los afectados sospechan que la notaría Vicente Pons LLacer (Rda. Universitat, 35 Barcelona) también está implicada en la trama, todas las actas se firmaban allí, pero solo es una suposición. Hemos llamado a la notaría para saber cuál es su versión pero la secretaria del señor Pons Llacer nos ha dicho que “el señor Pons Llacer dice que no tiene que decir nada al respecto”.
“Fuimos allí, me entretuvieron en la recepción porque no se podía entrar todavía, y me dijeron que para adelantar empezaríamos a firmar unos papeles. Tu confías que todo es correcto, lo estás firmando en una notaría, no en la calle o en el bar de la esquina. Firmé y al cabo de poco entramos en la sala. El notario que había no era el que me habían dicho, era uno de sustitución que se equivocó 50 veces. Al marchar ya para casa me dijeron que no me preocupara, que ellos ya se encargarían de pagarlo todo” nos ha explicado Conxita.
Los papeles que firmó Conxita ponían que se le prestaban 39 mil euros aunque ella solo necesitaba 12 mil. En UH le dijeron que no se preocupara, que la gestión implicaba algunos gastos pero que una vez saldada la deuda se le liquidarían también estos 39 mil euros.
“Pasaba el tiempo y yo la iba llamando [a Pilar Molina] para saber cómo iban las cosas. Ella me decía que ya había pagado algunas cosas y que le quedaban otras por terminar de pagar. Yo llamé a mis acreedores y me dijeron que no les había pagado nada. Con toda esa historia pasaron 6 meses, que era lo que ellos te daban de plazo máximo para devolverle el dinero al testaferro o te quitaban la casa (dinero que dijeron que ya se encargarían de devolverlo ellos después de hacer la hipoteca puente) pero me dijeron que no me preocupara, que no me iban a ejecutar”.
Cuando Conxita se cansó de esperar puso la denuncia a Pilar Molina y a UH y al poco recibió un burofax donde le reclamaban el dinero que le debía al testaferro. A día de hoy, legalmente, sigue en deuda con el testaferro y está pagando los 10 mil euros que debía antes de empezar con este suplicio, pero con muchas más comisiones de las que en un principio tenía que pagar por haberse retrasado en el pago.
En Facebook la plataforma tiene una página de la que los afectados desconocen la procedencia y al parecer Pilar Molina ha adquirido un perfil falso “para seguir con sus burlas y poner nerviosas a las personas afectadas”. Conxita asegura que “Pilar también quiere ganarse la voluntad de las víctimas para que retiren las denuncias. Se ha ofrecido a cuidar en casa a una de ellas que ya es mayor”.
En la página de la plataforma hemos encontrado un teléfono que al parecer es el de Pilar y la hemos llamado para saber cuál es su versión de los hechos. Pilar asegura que ella sí que ha sido estafada por el señor Patrick Camille (otro de los inversores de capital privado -“testaferro”- y que solía estar en las oficinas), y que su única función era la de intermediaria. Pilar Molina dice no tener ningún tipo de relación en lo que considera “una inexistente estafa” pues se reafirma en que “los clientes han recibido el dinero del inversor de capital privado (ella no lo ha gestionado en ningún momento ni se ha comprometido a ello, dice) , y así lo confirma el acta notarial. Si ahora no tienen ese dinero es porque a lo mejor se lo han gastado”. Pilar nos ha asegurado que la señora Conxita firmó el acta notarial conforme había recibido y contado los 39 mil euros y salió con ellos de la notaría. Conxita ha reiterado su versión de los hechos diciendo que lo que firmó lo firmó en una salita de espera mientras esperaba a que le dieran paso, y jamás delante del notario. Y niega haber recibido el dinero del señor Vicent Jean Marie –otro testaferro- y mucho menos salir de la notaría con esa cantidad bajo el brazo.
Hemos hablado con la abogada que está llevando el caso de Pilar Molina, la señora Noelia Mulero, y nos ha dicho que “la señora Pilar Molina está imputada² junto con otras personas pendiente de declaración y hasta que no de su versión de los hechos no entraré en más detalles”. Le hemos explicado la versión que nos contó a nosotros por teléfono la señora Pilar Molina (Pilar dice que los clientes recibían el dinero y ella en ningún momento lo gestionaba, que solo era la intermediaria y que si ahora no tienen el dinero es porque a lo mejor se lo han gastado) y nos ha dicho que “habrá que esperar a que declare ante el Juzgado de Instrucción número 9 aunque todavía no hay señalada una fecha”
Faltará ver qué le dice a la justicia, y que dice la justicia. Pero lo que nos ha dicho a nosotros es lo que hemos puesto en este artículo y lo tenemos grabado.
Después de haber hablado con Pilar Molina por teléfono no menos de 8 veces (y no precisamente en un tono distendido) hemos recibido este mensaje:
Pilar: “Hola!! Tengo por costumbre grabar las conversaciones. Espero que el artículo sea imparcial totalmente. Le paso la cinta a mi abogada”.
A lo que le hemos contestado:
Jaume: “Yo tengo la misma costumbre. Cualquier cosa que diga en el artículo no se preocupe que podré acreditarla con la grabación”.
Y ha contestado:
Pilar: “Ok, entonces tranquilos todos, el artículo será bueno”.
Y para terminar le hemos dicho:
Jaume: “El artículo será claro, muy claro”.
Dos días después de las conversaciones telefónicas, y sin venir al caso, recibimos otro mensaje de texto que decía:
Pilar: “Ahora he visto quien es usted por Internet y no entiendo que no sepa quien es Javier de Vilar, un señor de la plataforma super pobre con cáncer terminal que la única persona que lo visitaba era yo y la que lo sacaba a pasear era yo. Verdad que no todo es el dinero como bien dice usted en su vídeo”
No se entiende muy bien pero parece que también quiere ganarse nuestra voluntad o por lo menos ganarse nuestra simpatía o compasión, quien sabe si para evitar que publiquemos este reportaje que como podéis ver, ya está publicado.
¹ Testaferro es un término usado en la literatura, en leyes y psicología, para señalar a la(s) persona(s) que suplanta, encubre o se disfraza legalmente, prestando su nombre e identidad, firma, o bien su personería ya sea física o jurídicamente, emulando el papel social de la persona mandante a la que en el fondo representa. Esta palabra significa literalmente «cabeza de hierro» en italiano.
² Por otro lado nos explica Encarnación Meca que Pilar Molina junto con Patrick Camille y Antonio Sánchez (otro socio de la empresa) también fueron detenidos por los Mossos de Esquadra y puestos en libertad posteriormente.