BIGtheme.net http://bigtheme.net/ecommerce/opencart OpenCart Templates
Home / destacados / «Tengo 90 amigos homosexuales que me han dicho que han sido violados» Philippe Ariño

«Tengo 90 amigos homosexuales que me han dicho que han sido violados» Philippe Ariño

Philippe Ariño, tiene 34 años, vive en París, es intelectual y periodista. Ha escrito varios libros sobre la homosexualidad, y más concretamente sobre la relación entre la atracción homosexual y la violación. Ahora acaba de sacar un disco, Bala de Cañón. La polémica está servida.

¿Por qué decides escribir sobre la homosexualidad?

Yo quería escribir sobre la homosexualidad porque es una atracción que siento desde los 10 años, y porque la cultura homosexual es muy diversa, muy rica y no se conoce. La gente quiere justificar la atracción homosexual como identidad o como amor y al mismo tiempo quieren negar su realidad.

¿Por qué?

Pocos quieren reconocer que no es una identidad verdadera, pues los hombres no nos reducimos a nuestras atracciones sexuales. No es un amor auténtico porque rechaza la diferencia de sexos, que es la sexualidad. La homosexualidad es un mundo apasionante que las propias personas homosexuales no quieren ver porque enseguida se meten en una práctica determinada y piensan que la única manera de vivir la homosexualidad es la Pareja. La verdadera libertad es conocer la atracción homosexual, saber qué es, que es el síntoma de heridas profundas de la identidad del amor, pero que se puede vivir de una manera muy diferente a como la sociedad te lo impone.

¿Qué relación hay entre homosexualidad y violación? ¿Por qué escribes sobre esto en concreto?

Tengo 90 amigos homosexuales que me han dicho que han sido violados. No pienso abandonarles, no puedo callar.

Violados ¿por quién?

Por familiares o en su práctica homosexual amorosa. Es una violación que se disfraza de amor y muchas veces no se ve. Hay mucha violencia en el ambiente homosexual. El rechazo de la diferencia de sexos, diferencia que es la fuente de nuestra existencia y de nuestra humanidad, aparte de la amistad, tiene consecuencias graves.

Y cuando hablas de síntoma de heridas que hay detrás de la homosexualidad, ¿a qué te refieres?

Cuando miras la producción artística homoerótica, incluso aquella que pretende dar una imagen positiva de la homosexualidad, ves cómo aparecen personas divididas, con una herida y con el rostro partido en dos. También se representa mucho la violación, la mujer violada es un tópico de la producción artística de la comunidad homosexual. Los grandes iconos gays hablan mucho de la muerte, del suicidio, del malestar… son los portavoces de un malestar que vivimos, aunque muchas veces no hablemos de él directamente.

¿A qué se debe ese malestar?

Ese malestar no viene únicamente del mundo exterior, viene de nuestra práctica homosexual y de lo que vivimos. Lo nuestro es un amor complicado. Vivir la sexualidad sin la sexualidad, sin la diferencia de sexos, es un espejismo. Vivir el amor sin la diferencia que te abre a los demás, a la vida, y que te permite darte enteramente, es complicado.

¿Por qué hay heridas en la persona homosexual?

Hemos de interrogamos sobre nuestra infancia, nuestro recorrido escolar, lo que hemos vivido en nuestra familia y con los amigos, el aislamiento, el miedo a ser hombre o mujer, el odio al deporte y tantas cosas más… También hay que ver cómo nos han tratado nuestros amantes en el terreno homosexual o cómo les hemos tratado nosotros. Todo esto es suficiente para ver que no es nada banal la atracción homosexual, aunque tampoco tenemos el monopolio de la tristeza o del fracaso sentimental.

El divorcio de los padres da una imagen de la diferencia de sexos traumática

¿Qué tipo de heridas en la infancia, en la adolescencia, en la familia, etc. dices que pueden llevar a la persona a tener esta atracción?

Por ejemplo, el divorcio de los padres da una imagen de la diferencia de sexos traumática. Para otros será una violación por una persona del mismo sexo que al mismo tiempo que va a hacerles descubrir un placer corporal va a forzarles en el terreno de la sexualidad. También puede influir el porno: la pornografía distorsiona la imagen de la diferencia de sexos hasta tal punto que ciertas personas dirán que son homosexuales porque piensan que no son verdaderos hombres, porque ven en el porno a modelos inalcanzables. O quizá pensarán que no son verdaderas mujeres porque no quieren ser tratadas como han visto en las películas.

Carai…

Pueden ser heridas visuales, afectivas, de la amistad…Nosotros hemos tenido un problema con la amistad, hemos tenido pocos amigos y cuando llegamos a la edad adulta, y empezamos a entendernos bien con un chico, enseguida pensamos que no solo es un amigo, pensamos que es algo más. Eso es porque no nos hemos acostumbrado a la amistad y a las relaciones con las personas del mismo sexo. Enseguida empieza la película interior. La herida que hemos sufrido con la amistad puede desencadenar la atracción homosexual.

¿Estas son las causas?

No creo que haya causas de la atracción homosexual. Hay factores de la homosexualidad pero tampoco son generalizables. Lo que sí veo es que se trata de una atracción que aparece cuando la persona se aleja de la Realidad a través del porno, del cine, etc. Suele aparecer en contextos humanos donde la libertad humana ha sido amenazada o reducida. En la adolescencia, en las cárceles o en aquellas sociedades donde el matrimonio no es vivido con amor. En el Magreb por ejemplo hay mucha homosexualidad, a pesar de ser una sociedad muy patriarcal. Donde no hay libertad ni amor entre hombre y mujer suele haber mucha más homosexualidad.

Se presentan como gay friendly pero en realidad no se interesan por nosotros

La gente que lea esto dirá “este tío es un homófobo”, en cambio tú te declaras homosexual…

Yo creo que reconocer en las personas homosexuales lo que son y lo que han vivido no es homofobia, es precisamente una lucha contra la homofobia. Los que quieren nuestro bien sin conocernos, sin conocer las heridas y la violencia que hemos sufrido, son los verdaderos homófobos. Se presentan como gay friendly pero en realidad no se interesan por nosotros. Yo lucho contra la homofobia porque digo, primero que somos hombres o mujeres libres, no somos animales reducidos a nuestras tendencias sexuales, y porque digo que hay que mirar la atracción homosexual de cara, afrontarla. El individuo homófobo en cambio no quiere afrontar su atracción homosexual, y un modo de no afrontarla es practicándola.

Se dice que la Iglesia Católica es homófoba, ¿cuál es tu experiencia?

Siempre me he sentido acogido y no instrumentalizado. La Iglesia es la única que dice que hay un problema en la homosexualidad. Los demás dicen: “es genial” “ay, no sé, yo no conozco” “a mí no me importa”… La única que se atreve a decir lo que en realidad es, y a proponer un camino de felicidad para las personas homosexuales, es la Iglesia. La única que habla de nuestro sufrimiento y propone soluciones es la Iglesia. Yo jamás he sido rechazado por un sacerdote. La Iglesia te propone un camino, que es la continencia, sin imponértelo. La continencia no anula tampoco la belleza de la unión homosexual, pues hay bellezas que vienen de la amistad. No anula nada, propone algo mejor. Esa es la verdadera actitud de amor, misericordia y exigencia. Por eso agradezco a la Iglesia que diga que las personas homosexuales son una maravilla humana, pero que los actos homosexuales son abominables.

DSC_0681 copia

¿Por qué?

Yo cuando oigo lo que me dicen mis amigos es abominable. A veces es verdad que hay parejas muy formales, que se llevan bien, que viven algo que les satisface, pero no les colma y lo ven si son honestos. La pareja homosexual es complicada porque le falta el fundamento de la diferencia de sexos. Les falta la esencia del amor. Se dan la apariencia de vivir un amor porque hay unos sentimientos, una ternura, contacto físico, genitalidad, pero les falta el alma. Tienen todo el decorado del amor pero les falta el alma del amor. Por eso a menudo no duran, y cuando lo hacen acaban agotadas. No se puede vivir el amor si se rechaza la diferencia (de sexos).

La sociedad te vende que la homosexualidad es una opción más, ¿qué hace que tu veas que no te sacia, que no te colma, que te deja vacío?

Viviéndola. Salí con chicos majísimos, pero vi que aunque realizáramos muchas actividades y aunque en la cama estuviéramos muy bien, me aburría, no me sentía bien. No me sentía comprendido. Y no lo entendía, me preguntaba: “¿Por qué este malestar? Estoy con un chico que me respeta y que es sincero” pero lo que vivía no era verdad”.

Por aquél entonces ¿tú eras católico?

Sí.

En el peor de los casos acabamos frustrados por vivir una parodia sincera de la pareja hombre-mujer

Y ¿qué ha cambiado?

Ahora si quisiera podría estar con un chico católico y formar pareja con él. Conozco a muchos, pero ese no es el problema. Podría estar con un chico muy católico y muy majo pero el problema de la pareja homosexual no viene de las personas, porque individualmente somos monísimos, viene de vivir la sexualidad sin la sexualidad, que es una ilusión, es un engaño. Y pensar que podremos vivir ese don total de nosotros mismos sin el otro sexo, en el mejor de los casos puede ser una amistad muy bella pero no nos colmará. Y en el peor de los casos acabamos frustrados por vivir una parodia sincera de la pareja hombre-mujer.

¿Por qué piensas que hoy en día la homosexualidad es un tema tabú?

Los que defienden la homosexualidad o te tachan de homófobo, tienen una experiencia dolorosa con la diferencia de sexos y con la Iglesia. A nivel de sexualidad el gran tabú es la homosexualidad y a nivel religioso el gran tabú es el Islam. Por un lado porque hay mucha ignorancia respecto a la homosexualidad y por otro porque hay mucho miedo respecto al Islam.

Te deben criticar mucho por lo que dices…

Sí, y te diré una cosa, yo creo que el diablo ha escogido la homosexualidad para esconderse, porque mundialmente es el único mal que es nombrado bien, que es justificado como naturaleza, identidad o amor. El resto de males la gente sabe que lo son: aborto, divorcio, homicidio… Pero la homosexualidad, no.

Duras palabras…

Cuando miras lo que hay detrás de la cortina rosa te das cuenta de que la atracción homosexual es el síntoma de todos los sufrimientos y de todas las violencias del mundo. Yo hablo de prostitución, de violación, de homicidio, de cosas horribles en relación con la homosexualidad. No digo que la homosexualidad provoque esto, pero es el lugar en el que se ha escondido todo lo que la humanidad no quiere asumir. Por eso las personas homosexuales tenemos una responsabilidad increíble y un posible papel genial de médicos universales.

Muchas personas te van a atacar por esto que estás diciendo, te acusarán de ser ofensivo y dirán que la Iglesia te ha absorbido…

Yo invito a esas personas a conocer a mis 90 amigos homosexuales que han sido violados para que les cuenten lo que han vivido. Verán que no es un cuento. Y a pesar de eso, yo no hago de la violación una causa de la homosexualidad. Y yo no repito lo que me ha dicho la Iglesia, repito lo que he visto, lo que he vivido, lo que mis amigos me han contado. Lo que digo no viene de la Iglesia. Aunque después descubra que las personas homosexuales, sin saberlo, dan la razón a la Iglesia.

Parece que la OMS hace años dejó de dar la razón a la Iglesia…

En 1991 la OMS dejó de considerar la homosexualidad como algo patológico. Fue algo positivo por una parte, pero hubo también un efecto muy negativo y es que, queriendo el bien de las personas homosexuales, se consideró que no sufrían, cuando no es verdad. Eso nadie lo dice pero es así. Así lo digo en mi diccionario.

DSC_0682 copia

¿Diccionario?

He escrito un diccionario donde he intentado identificar las imágenes que la atracción homosexual utiliza para hablar de ella.

Cuando dices imágenes ¿a qué te refieres?

Los símbolos que a menudo vemos repetidos en las películas, en los libros, que tratan de homosexualidad, e incluso a veces en la vida real de las personas homosexuales. En mi diccionario hay 186 códigos. Hablo de las manos cortadas, el canibalismo, la luna, los gatos, los gemelos…

Gemelos ¿por qué?

Yo nací gemelo y encontré muchos gemelos en el ambiente homosexual. Se habla mucho de este tema. Del espejo, de la búsqueda de otro igual pero valorado. Un “yo” pero mejor, buscar lo que yo creo que no tengo.

El fantasma de la eterna juventud está muy presente en la cultura homosexual

Otro de los puntos de tu diccionario es la homosexualidad y la pedofilia. Sabes que por eso se te echarán a la yugular, ¿no?

Yo no digo que sea una causa, pero sí te puedo decir que hay una relación entre los dos por que hay muchas personas que han descubierto su atracción homosexual en un contexto de pedofilia. Por eso en la génesis del descubrimiento de la atracción homosexual hay mucha pedofilia. La diferencia de edad en las parejas homosexuales es mucho más notable que en las parejas hombre-mujer. El fantasma de la eterna juventud está muy presente en la cultura homosexual. Se habla mucho de efebofilia para no hablar de pedofilia que impacta más, pero es lo mismo, el amor y la atracción por los jóvenes adolescentes. Hay muchas personas que prefieren decir que son homosexuales antes que decir que son pedófilas.

¿Esto lo dices porque lo conoces?

Tengo amigos que lo han vivido y hay muchos autores que lo son. Muchas veces se excusan diciendo que sus novios jóvenes son muy maduros para su edad pero la realidad es otra. Niegan la diferencia de sexos y niegan la diferencia generacional. Muchas veces porque no han arreglado sus problemas con sus padres. Por esto también las “uniones homosexuales” son relaciones muchas veces infantiles, donde hay mucha inmadurez.

¿Qué tiene que ver esto con la mala relación con los padres?

Têtu, el equivalente francés a la revista gay ZERO en España, asegura que el 90% de las personas homosexuales han tenido problemas con sus padres, ya sea por conflictos o por ausencia de relación. Constatan esta realidad pero no la quieren analizar hasta sus últimas consecuencias.

¿Qué más has estudiado?

El tema de la violación por ejemplo. Si me hubieran hablado de este tema antes de estudiarlo me hubiera echado a reír porque yo no he sido violado, nunca se me habría ocurrido. Por eso es importante interesarse a las personas, vivimos un clima de banalización que nos impide pensar que hay cosas horribles.

Los dictadores más anti homosexuales suelen ser homosexuales

¿Algo más?

El tema de los dictadores homosexuales. Si no lo hubiera estudiado, jamás lo hubiera creído, pero es cierto. Es algo muy frecuente, la relación entre miedo/terror y homosexualidad. Los dictadores más anti homosexuales suelen ser homosexuales. Además, te sorprendería saber que la mayoría de los que atacan a las personas homosexuales, la mayoría de los individuos homófobos, son homosexuales.

¿La verdadera homofobia procede de los propios homosexuales?

Así es, y lo demuestro. Todos los casos de homofobia suelen pasar en los marcos de práctica homosexual o de justificación de una supuesta “identidad” homosexual. No hay excepciones. Incluso los que van a los parques a pegar a las personas gays -que los hay- y que suelen ser grupos radicales, son homosexuales. Gente que tiene práctica homosexual y que no respecta a la diferencia de sexos. Todos los casos de homofobia que conozco vienen de gente que tiene práctica homosexual. Y por homofobia entiendo el hecho de atacar a una persona por ser homosexual, no me refiero a no defender las uniones de personas del mismo sexo o a no ver como algo bueno la práctica homosexual.

Lo que dices es muy atrevido…

Tengo amigos que han sido asesinados en su casa, otros que han sido lanzados desde lo alto de un puente o que han sido violados y yo conozco la identidad y la sexualidad de los que han cometido estos actos. Cuando estos casos salen en la televisión nunca se habla de la sexualidad ambigua de los asesinos, nunca.

¿Por qué?

Porque se descubriría que aunque estén casados, viven una homosexualidad reprimida o demasiado asumida.

Richard Cohen, autor de Comprender y sanar la homosexualidad, ha sido atacado por la comunidad homosexual; ¿tú te has sentido atacado?

Sí y no. Sea me aman mucho y como hermano, sea me insultan solo por hablar de homosexualidad. Por hablar claro. Yo entiendo que a veces hablar claro es desagradable porque supone reconocer una herida a la identidad. A pesar de eso hay periodistas que se esfuerzan por no hablar de mí, porque dicen que si me dan publicidad, la gente va a leer lo que digo, y eso les asusta.

Un caso que recuerdes…

Hay un periodista de Le Monde que quería denunciarme pero no sabía qué denunciar porque cuando leía mi portal de Internet o mi diccionario no encontraba qué atacar y se daba cuenta de que no soy homófobo.

Toda persona que empieza a investigar el tema de la homosexualidad es peligrosa

¿Entonces?

Para ellos toda persona que empieza a investigar el tema de la homosexualidad es peligrosa. Para muchos yo soy un psicópata, un homófobo que se odia a sí mismo. Yo les contesto que el odio hacia mí solo lo veo en sus palabras, yo me quiero mucho porque sé que soy humilde Criatura de Dios.

¿Qué le dirías a un católico homosexual que lea esta entrevista?

La Iglesia te ama, y tú, con tu atracción homosexual, si no la practicas y la das a los demás y a la Iglesia, puedes ser un gran santo. Las personas homosexuales que no practican su atracción homosexual pero que la dan a los demás son grandes evangelizadores como San Pablo o María Magdalena. Divertidos, entrañables, increíbles, verdaderamente impactantes. La gente suele pensar que la Iglesia nos rechaza. Si nosotros decimos que estamos bien en la Iglesia demostramos a todos que la Iglesia acoge a todo el mundo tal como es. Eso no son solo palabras, son actos y es nuestra vida. Es innegable. ¡Y es algo fenomenal!

Acerca de Jaume Vives Vives