BIGtheme.net http://bigtheme.net/ecommerce/opencart OpenCart Templates
Home / Entrevistas / “Nuestras asistentas sociales ya no dan abasto” Irma Rognoni

“Nuestras asistentas sociales ya no dan abasto” Irma Rognoni

Entrevistar a un político puede ser aburrido si va con la idea de soltar el argumentario preguntes lo que preguntes. Si el político es del gobierno de turno todavía lo tienes más complicado. En este caso hemos entrevistado a una regidora del Ayuntamiento de Barcelona, Irma Rognoni. Es política y del Equipo de Gobierno (CiU).

201213rognoniR

Hace poco Salut reconoció que en Cataluña hay 660 casos de niños con malnutrición por motivos económicos, ¿qué nos puede decir al respecto?

La verdad es que la cifra exacta todavía no la tenemos pero lo que sí que es cierto es que, como concejal de infancia, he decidido poner en marcha un barómetro para poder tener la máxima certeza posible acerca de cuál es exactamente el índice de pobreza que estamos teniendo de este momento. Sin embargo para estos casos lo que hacemos son varias cosas: primero garantizar que todos los niños tengan una beca comedor los mediodías en el colegio,  y además en todos los centros abiertos garantizamos una merienda de alimentación fresca, ya sea yogur, lácteos, frutas, etc.

Entonces, ¿diría que los niños que sufren malnutrición es porque no se acogen a estas medidas?

La verdad es que casos de malnutrición en la ciudad de Barcelona no podemos decir que no haya ninguno pero de momento lo que sí que vemos es que la situación está bastante bajo control. El Ayuntamiento de Barcelona ha hecho una inversión de 3 millones de euros, que es la cantidad más alta jamás alcanzada, para que ningún niño se quede sin beca de comedor ni total ni parcial, es decir, una familia que cae en la pobreza, al mes siguiente, inmediatamente, será atendida y tendrá cubierto todo el tema alimentario. También  estamos haciendo unas tarjetas para poder comprar comida en los supermercados. Funcionan como cualquier otra tarjeta de forma que nadie reconoce a quien las usa y eso evita momentos que para algunos pueden ser incómodos.

Entiendo que cree que el resultado que saldrá de este barómetro es inferior a los datos que dio Salud…

Yo tengo la esperanza de que lo sean. El Área Social es la prioritaria en todo el Ayuntamiento de Barcelona. El alcalde Trías siempre explica: delante de una situación como la actual, con un dinero determinado, con un presupuesto determinado, lo que hay que hacer muy bien y de forma muy inteligente es establecer prioridades y él tiene clarísimo que la primera prioridad es la social y la atención a las personas pero sin endeudarse, ahí ha estado el truco, durante los dos primeros años de mandato no hemos he hecho prácticamente ninguna obra.

Así parece todo muy perfecto pero supongo que habrá algún punto a mejorar.

Uy sí.

Un poco de autocrítica.

Bueno, a veces hay protocolos que pecan de rígidos.

¿Ejemplo?

Pues por ejemplo el protocolo para acceder a una vivienda vía Taula d’emergències. El ciudadano tiene que cumplir con unos requisitos determinados entre ellos por ejemplo el de tener fondos suficientes para poder hacer frente al alquiler mensual y esto no deja de ser un pequeño problema.

¿Cuánto cuesta un alquiler social?

El precio no pasa nunca del 30% de los ingresos del núcleo familiar.

Cambiando de tema, ¿la labor del Ayuntamiento con los pobres de Barcelona pasa por el PIRMI?

No, esto corresponde a la Generalitat. Nosotros a toda aquella persona de la ciudad de Barcelona que tenga una necesidad social le damos acceso al Área Básica Social y a partir de allá inmediatamente se le asigna un asistente social.

Este verano estuve en la calle viviendo una semana y puedo decir que el PIRMI es una ayuda ineficiente para los pobres, lo que hace es mantenerlos en su situación. El Ayuntamiento de Barcelona sabiendo esto, ¿qué puede hacer?

Ocupación, lo que hay que hacer es no vivir de pensiones. En el PIRMI la idea original era muy buena porque tú otorgas una pensión a una persona absolutamente desestructurada y tienes que solucionárselo absolutamente todo: si hay enfermedad mental, alcoholismo, o toxicomanías hay que solucionarlo. Era una pensión que tú podías recibir a cambio de asistir, por ejemplo, a unas sesiones de desintoxicación, aunque ahora eso se ha desvirtuado y ha perdido su sentido.

¿Y el Ayuntamiento de Barcelona no puede hacer presión para pedir que este dinero -400, 600, incluso 800 euros en algunos casos- en vez de dárselo a las personas que viven en la calle que muchas veces no saben administrarlo, se dé a una empresa para que contrate a esas personas o se invierta en algún proyecto que realmente funcione?

Hemos hecho viviendas de acogida y después el siguiente paso es ir a fondo porque claro con esto no solucionas el problema de fondo, como tú dices muy bien. Lo que te soluciona el problema de fondo es que aquella persona se estructure de tal forma que pueda encontrar un puesto de trabajo.

¿Se suprimirá el PIRMI y se les dará una ayuda real y efectiva?

Esto ahora no te lo puedo decir, estamos trabajando todos en políticas de ocupación, desde todos los ámbitos, lo que necesita la gente es trabajo, trabajo, trabajo.

Hay personas en la calle que actualmente están recibiendo 400 euros de la Administración que no les sirven para nada más que para mantenerse en su situación o incluso empeorarla.

Sí, pero el PIRMI te permite hacer un tratamiento y te vas formando para que puedas integrarte en un mercado laboral real porque no vale la pena trabajar con becas laborales que no tienen futuro. El mundo se está moviendo en una dirección y con una potencia de fondo y por tanto también quiere decir que por ejemplo estamos haciendo planes ocupacionales, intentando que la gente haga tecnología punta…

¿Poner a una persona que vive en la calle a trabajar en tecnología punta?

Sí, pero necesitas primero estructurar al pobre. El PIRMI en realidad puede funcionar perfectamente, yo he estado trabajando durante años en una entidad del Raval con PIRMIs con alta desestructuración y el PIRMI funcionaba, con la crisis se ha desbordado todo y pasa lo que tú dices.

Pues a eso me refería, a día de hoy no conozco a nadie a quien le vaya bien el PIRMI.

Claro, ahora lo que pasa es que el impacto de la crisis ha sido tan fuerte, tan bestia, que se ha desvirtuado el PIRMI y se ha desmadrado y no  da al abasto.

Entonces, ¿podríamos decir que el dinero que se destina al PIRMI está mal invertido?

Mal invertido no, todo lo que es inversión en personas está bien invertido, todo, de entrada, aunque sea un PIRMI.

Si va bien a la persona sí, pero si no va bien a la persona, no, ¿no?

Pero es mejor que tenga un PIRMI a que no tenga nada.

Es mejor que una persona no tenga 400 euros que en muchos casos malgastará en cosas que no le hacen bien a que los tenga.

No, otra cosa es que tienes que trabajar a la persona para que aquellos 400 euros no se los gaste ni en putas ni en drogas. Por eso el PIRMI requiere un seguimiento de los asistentes sociales muy alto.

Seguimiento que actualmente no existe.

Actualmente puede ser que haya un problema de acumulación de gente. Nuestras asistentas sociales ya no dan abasto.

Acerca de Jaume Vives Vives


Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function mysql_escape_string() in /homepages/45/d734475766/htdocs/ElPrisma/web_el_prisma/wp-content/plugins/user-photo/user-photo.php:103 Stack trace: #0 /homepages/45/d734475766/htdocs/ElPrisma/web_el_prisma/wp-includes/plugin.php(235): userphoto_filter_get_avatar('<img alt='' src...', 'vivesyvives@hot...', 90, 'blank') #1 /homepages/45/d734475766/htdocs/ElPrisma/web_el_prisma/wp-includes/pluggable.php(2421): apply_filters('get_avatar', '<img alt='' src...', 'vivesyvives@hot...', 90, 'blank', '', Array) #2 /homepages/45/d734475766/htdocs/ElPrisma/web_el_prisma/wp-content/themes/sahifa/framework/functions/theme-functions.php(154): get_avatar('vivesyvives@hot...', 90) #3 /homepages/45/d734475766/htdocs/ElPrisma/web_el_prisma/wp-content/themes/sahifa/single.php(101): tie_author_box() #4 /homepages/45/d734475766/htdocs/ElPrisma/web_el_prisma/wp-includes/template-loader.php(89): include('/homepages/45/d...') #5 /homepages/45/d734475766/htdocs/ElPrisma/web_el_prisma/wp-blog-header in /homepages/45/d734475766/htdocs/ElPrisma/web_el_prisma/wp-content/plugins/user-photo/user-photo.php on line 103