Carmina de Bofarull / Barcelona
Este sábado, Cataluña se viste de fiesta. Llega Sant Jordi, día del libro y la rosa, una de las celebraciones más preciadas de nuestra tierra. Los editores rematan las últimas gestiones para que sus libros estén preparados para venderse, los autores están nerviosos por saber cuánta gente habrá esperando para que se les firme un ejemplar. Los periodistas llevarán un ritmo frenético para recoger en un vistoso reportaje todo el acontecimiento, los libreros seleccionarán y pondrán a la vista sus mejores adquisiciones.
Los jóvenes estarán deseando vender todas las rosas de sus “paradetes”, tan cerca unas de las otras, compitiendo entre ellas y con las floristerías de toda la vida; las pastelerías lucirán su repostería especial para este día…¿Y tú? ¿Ya sabes que libro puedes regalar? Aquí tienes algunas recomendaciones de libros que venden y cuentan con calidad literaria, que podrían ser un buen regalo para tus abuelos, padres, hermanos, hijos o tu pareja mismo.
(Por cierto, ¡las chicas también queremos -a parte de una rosa- algún que otro libro de calidad!)
Esa puta tan distinguida – Juan Marsé
(Lumen – 21,90€)
En 1949, en el cine Delicias, Fermín, el encargado, se encuentra en la cabina de proyección con una chica llamada Carol. Ya había tenido otras citas con ella pero ninguna como ésta : Carol aparece estrangulada con una cinta de celuloide. Más de treinta años después alguien decide convertir en película este asesinato. Fermín recuerda bien cómo mató a su compañera pero no puede recordar que le empujó a hacerlo.
Juan Marsé presenta esta gran novela que explora los límites entre realidad y memoria a través de la Barcelona gris de la postguerra, que sin duda dará que hablar en este Sant Jordi 2016.
Cinco Esquinas – Mario Vargas Llosa
(Alfaguara – 20.90 €)
Un empresario es chantajeado con unas fotos obscenas de su esposa y una amiga en el Perú de los años noventa, en los últimos meses de la dictadura de Fujimori y Montesinos. Según Vargas Llosa, el tema que predomina en el relato es el periodismo sensacionalista del que se sirvió Fujimori para desprestigiar y acabar con sus adversarios.
Esta novela esperada del Premio Nobel se sitúa en la cima de los libros más vendidos de ficción en castellano.
Besos en el pan – Almudena Grandes
(Tusquets – 19.00€)
Besos en el pan es una novela coral que narra las historias de unos personajes que habitan en un barrio del centro de Madrid y de cómo estos resisten los duros golpes de la crisis. Parejas, padres e hijos, jóvenes y ancianos viven momentos agrios de tristeza y frustración pero también de solidaridad inesperada y ternura.
Besos en el pan de Almudena Grandes es una novela social, realista y actual muy recomendable.
La amiga estupenda – Elena Ferrante
(Lumen/La Campana – L’amiga genial – 24,90 €)
Esta novela muestra la vida de un barrio pobre de Nápoles donde viven Lila y Lenú, unas amigas que comparten una relación estrecha y a la vez tormentosa. Lenú se siente inferior a su amiga al ser ella insegura y adaptable y Lila decidida rebelde y valerosa. Este sentimiento de inferioridad se vive desde el punto de vista de la narradora Lenú que nos muestra la infancia y juventud de éstas dos chicas dentro de los límites del barrio, en los años cincuenta.
“La primera obra italiana en décadas que se merece el Nobel” The Guardian
El elefante desaparece – Haruki Murakami
(Tusquets/Empúries – L’elefant desapareix – 19,90 €)
El editor de americano de Murakami decidió recoger una selección de los mejores relatos y cuentos que el autor había publicado en diferentes medios. Este libro posee diecisiete cuentos dónde interactúan lo cotidiano y real con lo fantástico y maravilloso, dónde encontramos pasajes trágicos y dramáticos trivializados por ese toque de humor de Murakami.
El libro de relatos más aclamados de Murakami, hasta ahora inédito en castellano y catalán.
La filla del capità Groc – Víctor Amela
(Planeta – 21.50 €)
Manuela espera a su padre Tomàs Penarrocha, que está luchando contra los carlistas, al que llaman el Groc en el pueblo de Forcall. La historia transcurre entre la primera guerra y la segunda guerra carlista, una vez vencidas las tropas de Ramon Cabrera en 1840, cuando el capitán Groc vuelve a su casa para recuperar su antigua vida. Pero distintos sucesos le empujarán a luchar de nuevo por sus ideales, para devolver a su pueblo la dignidad perdida, cueste lo que cueste.
Este libro del periodista Amela ha sido galardonado con el Premio Ramon Llull 2016. Regalar esta novela histórica por Sant Jordi sería una muy buena apuesta.
Tot això ho faig perquè tinc molta por – Empar Moliner
(Proa – 18,05€)
La autora en esta novela retrata la sociedad actual describiendo escenas cotidianas: cómo vivir sin miedo, amar sin hacer daño o afrontar el absurdo con humor y sarcasmo. Dos madres que se conocen de la escuela de sus hijos que hacen running por el bosque, una pareja que ya no se divierte, un presentador que se quiere ligar al entrevistado o el esnobismo gastronómico son las neurosis corrientes de nuestra época que plasma Empar Moliner con mucha agilidad en este Premio Mercé Rodoreda 2015.
Abans que el teu record torni cendra – María Escalas
(Amsterdam, Ara Llibres – 18,90€)
María Escalas dibuja una historia de amor apasionante con un mosaico de personajes que recorren los años que van desde la guerra de Filipinas a la Guerra Civil, en un pequeño pueblo de Mallorca. Una trama llena de secretos y de pecados inconfesables, de hombres que asesinan a sus parientes más cercanos, y vidas rotas por las adicciones. Esta novela histórica es la primera de la mataronina Maria Escalas y está teniendo una respuesta muy positiva por parte del público.