Feliz Navidad a todos!!!
Aprovecho esta mañana de descanso para contaros un poco la épica de ayer, ya que esta tarde vuelvo a los Pirineos de nuevo! Lujazo!
Salimos el viernes por la noche, la idea era llegar al refugio Estasen y dormir allí, es apenas un kilómetro por el bosque desde donde aparcamos el coche. Hacia las 22:30 ya estábamos allí. La sorpresa fue ver que no había ni guarda, dejó una nota diciendo que, dado que no esperaba nadie por estas fechas/condiciones meteorológicas, bajaba a pasar la noche con su familia, ya que su hermana estaba enferma. Así que aquí nos veis, completamente solos en el refugio, sin luz, con 70 camas, mantas y almohadas, y cenando como reyes al lado de la estufa de leña… Que momentos más de lujo!!!
Nos despertamos a las 6:30h, para encender de nuevo una hoguerilla y calentarnos un buen té caliente. Se alargó con la llegada del guarda a primera hora, que nos sugirió bajar al coche a buscar los crampones que habíamos dejado, ya que las condiciones eran difíciles ahí arriba. Evidentemente le hicimos caso.
Tras una hora a buen ritmo llegamos al cuello de Verdet, y de ahí al inicio del tramo más técnico, dónde hay que usar las manos. La nieve y debajo el hielo nos limitaban mucho los movimientos, y el viento ya ni os cuento… De ahí que en invierno estuviéramos completamente solos y en verano suba tanta gente.
Una vez en la cresta la cosa se iba poniendo más fea, el viento era muy fuerte y las ráfagas eran como empujones que te desequilibraban. Llegamos a la cima del Pedraforca sin muchos problemas, pero ahora tocaba lo duro, con el tiempo como estaba, subir los dos largos del Calderer. Hay alguna cadena, tipo via ferrata, que te ayudaba pero que sobretodo era cable de vida para asegurarnos. Una vez más el hielo era el impedimento importante, un pié mal puesto y … Además el viento fuerte desequilibraba bastante, y en estas condiciones llegamos al final del primer largo, y a un tramo no asegurado que me puso al límite, brutal!!!! Yo decidí no hacerlo, ya que el problema estaba en bajarlo. Subirlo esquivando la placa era factible, tecnicamente para nuestro nivel y a pesar de las condiciones también, pero psicológicamente me puso al límite, que pasada, eso es lo que buscamos en la montaña, entre otras millones de cosas. Me alegro de no haber accedido al segundo largo, me quedé a 15 metros de la cima, pero me demostré de nuevo que hay una cabeza amueblada detrás, aunque es una pena, pero Forni y Manu si lo lograron, mientras yo seguía colgado al final del primer largo, así que la aventura fue un éxito.
Finalmente la bajada, dónde por fin encontramos a alguien, y nos preguntó por las condiciones ahí arriba, ya que el guarda estaba recomendando a todo el mundo que no subiera por la cara norte, por el fuerte viento, precisamente por dónde habíamos subido nosotros, meeeeerrsii!! Jajajaja
Muy muy muy contento, como siempre unas fotitos, y esta noche volvemos al Pirineo, aunque para un 2800 sencillito, pero viene Mire, así que planazo!!