BIGtheme.net http://bigtheme.net/ecommerce/opencart OpenCart Templates
Home / Recomendaciones / La biblioteca de El Prisma / La sociedad desvinculada

La sociedad desvinculada

[Reseña de Inas Benguría]

Josep Miró i Ardèvol. La sociedad desvinculada

Ed. Stella Maris, 2014

192 páginas

700x400_sociedadDesv

“El problema radical de Europa es que no sabe por qué pasa lo que pasa, a pesar de la magnitud de la tragedia cotidiana. Es necesario y urgente abordar a fondo nuestros problemas, prescindiendo de lo culturalmente correcto. Es una cuestión de supervivencia”. Así empieza La sociedad desvinculada, el último libro de Josep Miró i Ardèvol, presidente de e-Cristians y editor de Forum Libertas.

Estos problemas de los que habla el autor son fruto de una crisis total: moral, financiera, política, educativa, demográfica, etc. Las preguntas son claras: ¿Cómo hemos llegado a esta situación? ¿Qué podemos hacer? Según Miró i Ardèvol, formamos parte de una sociedad líquida, propia de la posmodernidad, hija del relativismo y del liberalismo radical, donde impera una visión instrumental de la vida. Así hemos llegado a la sociedad desvinculada que analiza el ex político catalán. “La consecuencia de la libertad no interesa. Interesa cumplir mis deseos. La ruptura del sentido de la trascendencia nos ha llevado a un hiperindividualismo que fragmenta día a día la sociedad”, explica el autor.

El libro, aparte de abordar las causas de esta situación, narra las posibles consecuencias que sufrirán las próximas generaciones. “Somos más proteccionistas que nunca con nuestros hijos -señala Miró i Ardèvol-, pero les estamos dejando la peor herencia”. En cuanto la crisis política, el autor se pregunta cómo puede ser que las personas responsables de organizar la sociedad sean las que menos prestigio tienen. En los tres capítulos en los que se estructura el libro, Miró i Ardèvol busca ayudar a entender el presente y -en sus palabras- “construir un marco de referencia que permita establecer respuestas eficaces a las crisis de nuestra época”.

 

Acerca de diarioelprisma