
Es sabido que a menudo la ciencia ficción no es otra cosa que un vehículo para contar historias sobre el mundo real. “Interstellar” cumple a la perfección con esta máxima. A pesar del ensamblaje cuántico que rodea la nueva cinta de Cristopher Nolan, la película es, ante todo, un drama sustentado en sus personajes y en las reflexiones que el director -y también guionista- pone en boca de Matthew McConaughey, Anne Hathaway y compañía.
La premisa de la película, acompañada por un personalísimo apartado visual, es sencilla pero no simple. En un futuro cercano, la Tierra se está quedando sin recursos y los ingenieros han tenido que reconvertirse en granjeros de tierras yermas azotadas por el polvo. El protagonista es Cooper, un antiguo piloto de la NASA interpretado por el oscarizado McConaughey, que descubre por casualidad unas instalaciones secretas en las que un grupo de científicos están desarrollando en secreto un plan para que la humanidad no se extinga con la Tierra. En palabras del personaje de Michael Caine, “el plan no es salvar el mundo, es abandonarlo”.

A partir de aquí, la película se convierte en una cinta de aventuras espaciales salpicada de profundidad. Aunque cuesta pensar en una película reciente de ciencia ficción que tenga tan aguzado el aspecto de “ciencia” (“Interstellar” puede parecer un laberinto de conceptos como agujeros de gusano o viajes por la quinta dimensión), este filme sigue la línea de otros trabajos de Nolan y prioriza reflexiones sobre la familia (“los padres existimos para ser los futuros recuerdos de nuestros hijos” dice Cooper), la sociedad (“querer volver a ver la cara de otro ser humano es lo que nos hace diferentes de los animales” apunta otro de los personajes) o el amor.
En definitiva, pese a sus casi tres horas de duración, “Interstellar” es una película redonda, con un guion sólido y que se inscribe en la filmografía de lo mejor del director. Así como en “El caballero oscuro” Nolan reinventó el género de los superhéroes usando a Batman para explicar cosas sobre el hombre, en “Interstellar” el director ha hecho lo propio con el género de la ciencia ficción. Y cumple con nota.
FICHA TÉCNICA:
Título Original: Interstellar
Dirección: Christopher Nolan
País: Estados Unidos (2014)
Duración: 169 minutos
Género: Ciencia Ficción
Interpretación: Matthew McConaughey, Anne Hathaway, Jessica Chastain, Matt Damon, Bill Irwin, John Lithgow, Casey Affleck, David Gyasi, Michael Caine
Guión: Jonathan Nolan, Cristopher Nolan
Productora: Warner Bros / Syncopy / Paramount Pictures / Legendary Pictures / Lynda Obst Productions
Música: Hans Zimmer