BIGtheme.net http://bigtheme.net/ecommerce/opencart OpenCart Templates
Home / Toma de contacto: Kia Soul 1.6 CRDi

Toma de contacto: Kia Soul 1.6 CRDi

Introducción:

En el año 2009 Kia lanzó en España el modelo Soul. Un coche que no dejó a nadie indiferente, sobretodo por su atrevido diseño. Ahora la marca coreana ha renovado este modelo, y aunque pueda parecer que los cambios no son muchos, no se ha mantenido ni un panel de la carrocería sin modificar, el interior ha ganado mucho en calidad, y ahora se utiliza la misma plataforma que en el Kia Cee’d. Aunque no he tenido ocasión de probar la primera generación, todos mis compañeros que si lo han hecho coinciden en que ahora el Soul se siente más sólido, más robusto y con mucha más calidad.

VH__0948

No es fácil posicionar el Kia Soul dentro de un segmento concreto. Si nos fijamos en sus dimensiones (4,14 x 1,80 x 1,61) se trataría de un pequeño compacto, si nos guiamos más por su estética podríamos decir que se trata de un pequeño SUV y si nos basamos en su forma lo colocaríamos a medio camino entre un todoterreno y un monovolumen.

El nuevo Kia Soul está disponible con 2 motorizaciones, un 1.6 diesel de 128 CV (que es el que he tenido ocasión de probar), y un 1.6 gasolina de 132 CV, ambas con caja de cambios manual de 6 velocidades. Además también está disponible una versión eléctrica que entrega una potencia de 111 CV y de la que intentaremos hablar en un futuro.
Exterior:

Si hay una cosa de la que no cabe duda cuando hablamos del Kia Soul es que es un coche que no dejará indiferente a nadie. Te podrá gustar más o menos pero seguro que cuando veas uno por la calle girarás la cabeza para observarlo. Se trata de un coche con un diseño de lo más original, que, personalmente, me ha ido gustando cada vez más.

VH__2012 copia

En el frontal nos encontramos con una reinterpretación de la típica parrilla Kia, unos faros antiniebla más grandes, y dependiendo de la versión luces diurnas tipo LED. En la vista lateral lo que más llama la atención es que toda la superficie acristalada se une con el parabrisas formando así como una especie de boomerang que rodea todo el coche y que le otorga un toque de lo más original. En la trasera los grandes pilotos verticales se convierten en los protagonistas.

Las llantas pueden ser de hasta 18”. Es posible equipar al Soul con el denominado “Pack SUV”, que añade molduras en negro brillante y cromados en la parte inferior de la carrocería.

Interior:

Lo primero que llama la atención del interior es que transmite una muy buena sensación. La unidad que he probado contaba con el acabado Emotion que es el máximo de los tres disponibles. Esto es importante destacarlo ya que hay elementos que solamente están disponibles para este acabado. En el interior del Soul se respira calidad. En el habitáculo nos encontramos con plásticos duros y blandos, todos ellos de muy buena calidad y agradables al tacto. El cuadro de instrumentos del acabado Emotion cuenta con una pantalla de 4,3” muy buena, de fácil lectura y que nos ofrece toda la información necesaria de manera clara. Los ajustes también están a un buen nivel.

VH__2727 copia

Un punto que me ha gustado algo menos ha sido el sistema de navegación. Es cierto que la toma de contacto ha sido breve, pero me ha dado la sensación que no era todo lo rápido, intuitivo y fácil de utilizar que debería ser. En cambio el sistema de sonido y el climatizador si me ha parecido que estaban a la altura. Un elemento que si hace mucho más agradable la vida en el interior del Soul es el techo solar panorámico, que es de un gran tamaño y la primera mitad se puede abrir completamente.

Mención aparte merece la amplitud interior. El espacio disponible tanto en los asientos delanteros como en los traseros es propio de un segmento superior y no de un coche de su tamaño. La sensación de amplitud es muy grande. La capacidad del maletero se sitúa en 238 litros,

Al volante:

La toma de contacto ha tenido lugar por las calles de Barcelona, con bastante tráfico. Solamente he conducido la motorización diesel. Encontrar la postura de conducción correcta es muy fácil. Los asientos, aunque no destacan pos su sujeción lateral, son cómodos. No me ha dado la sensación de que esta versión diesel del Soul fuera muy ruidosa ni que generara muchas vibraciones, más bien ha sido al contrario, me ha parecido que el interior está realmente bien aislado.

El motor no destaca por su potencia ni por una respuesta sorprendente. A bajas vueltas se muestra un poco perezoso, pero lo cierto es que en una conducción normal y relajada por ciudad no hará mucha falta jugar con el cambio de marchas para ganar velocidad. Además en caso de que sea necesario utilizarlo no será un problema ya que el cambio tiene un tacto muy agradable y es fácil de manejar, con unos recorrido más bien cortos.

VH__0518

Lo que me ha gustado especialmente es el tacto del volante. El aro es más bien tirando a gordo, y esta forrado en un cuero muy agradable. Además todas las versiones cuentan con el sistema “Flex Steer”, que permite modificar la dureza de la dirección al gusto del conductor.

La suspensión es cómoda y filtra bien las irregularidades. No sé si en un carretera de curvas será demasiado blanda. Por lo que respecta a la visibilidad es correcta en todas las direcciones, además la cámara de visión trasera facilitará mucho las maniobras.

Kia homologa un consumo combinado de 4,8 litros que no he tenido tiempo de verificar.

Equipamiento y precio:

Los tres niveles de acabado del Kia Soul son: Concept, Drive y Emotion. La versión básica Drive, ya ofrece elementos de equipamiento destacables como pueden ser la cámara de visión trasera, el control de crucero, el ordenador de a bordo, el sensor de luces o el bluetooth. La versión Drive añade entre otras cosas faros diurnos y ópticas traseras con tecnología LED, climatizador automático, retrovisor interior fotosensible, o sensores de aparcamiento traseros. Por último la versión Emotion es la que lleva el máximo equipamiento y añade sobre todo lo anterior elementos como las llantas de aleación de 18”, el sistema de navegación con equipo de sonido “Infinity”, el panel de instrumentos con pantalla de 4,3” o el acceso y arranque sin necesidad de usar la llave

Teniendo en cuenta los descuentos que está ofreciendo la marca y el Plan PIVE los precios del nuevo Kia Soul se sitúan entre los 13.151 euros de la versión más básica (gasolina con acabado Concept) y los 19.876 de la versión más equipada (diesel con acabado Emotion)

Viendo la cantidad de equipamiento que ofrece, su amplitud interior y una imagen de lo más original el Soul se convierte en un modelo muy a tener en cuenta para todos aquellos que busquen un coche con un carácter urbano y cosmopolita, con mucha personalidad y distinto a cualquiera de sus rivales.

Acerca de David Hors

Estudiante de Periodismo. El mundo del automóvil es mi pasión. Creo que nací con una revista de coches debajo del brazo. ¡Luchando por hacerme un hueco en este apasionante sector!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *