BIGtheme.net http://bigtheme.net/ecommerce/opencart OpenCart Templates
Home / ¿Automático o manual? Analizamos el porqué de este eterno debate

¿Automático o manual? Analizamos el porqué de este eterno debate

Cuando llega el momento de cambiar de coche una de las dudas principales es que tipo de transmisión escoger. Si bien hace años las transmisiones automáticas quedaban reservadas solamente para algunos segmentos de vehículos, hoy en día es posible elegir prácticamente cualquier modelo con cambio manual o automático. A mi modo de ver, hay algunos factores que deberían obligarnos a elegir un tipo de transmisión u otro.

Muy recomendable elegir cambio automático:

  • Coches grandes y pesados tipo SUV o grandes berlinas: Suelen venir ya de serie con cambio automático, ya que su elevado peso y el hecho de ser la mayoría diesel hacen completamente desaconsejable el uso del cambio manual.
  • Berlinas para realizar muchos kilómetros: Cuando se trata de coches para realizar grandes cantidades de kilómetros en mi opinión es más aconsejable el uso del cambio automático, sobre todo por comodidad.
  •  Urbanos de uso exclusivo en ciudad: Probablemente sea en la ciudad donde más ventaja obtiene el cambio automático ya que olvidarse por completo de pisar el embrague es, sin duda, una gran ventaja.
  • Deportivos radicales: Las prestaciones de los superdeportivos actuales son tan elevadas que en muchas ocasiones tener que estar pendiente de cambiar de pisar el embrague y cambiar de marcha manualmente a la vez que hay que ocuparse de la dirección y del acelerador y el freno puede suponer una acumulación de trabajo que nos haga no aprovechar al máximo las capacidades del coche.

levas.001

Muy recomendable elegir cambio manual:

  • Pequeños compactos deportivos: A no ser que tengamos muchas ganas de tener levas en el           volante, en coches del estilo del Polo GTI, MINI John Cooper Works, Renault Clio Sport (ahora solo disponible con cambio automático)… es más aconsejable utilizar el cambio manual. Son coches para disfrutar en carreteras reviradas, con unas prestaciones muy altas pero lejos de los superdeportivos. No son coches para ir en busca de tiempos sino para disfrutar e involucrarse al 100% en la conducción, destinado a un público joven que seguramente disfrutará más con un cambio manual.
  • Nuestro primer coche: Es mejor empezar a conducir con un coche manual. Si empezamos a conducir con un coche automático luego seremos incapaces de conducir un coche manual y nos veremos muy limitado a la hora de poder coger el coche de cualquier familiar o amigo.

Este sería, en mi opinión, un buen resumen de en qué ocasiones deberíamos elegir un cambio u otro. A parte de estos casos podemos encontrarnos otros. Hay que tener en cuenta que los cambios automáticos actuales han evolucionado muchísimo. Hoy ya no son esas transmisiones lentas, imprecisas y poco intuitivas que cambiaban de marcha cuando les apetecía y que encima hacían que el coche consumiera más. Hoy son rápidas, precisas, hacen exactamente lo que nosotros haríamos, en muchas ocasiones el coche gasta menos, y además si queremos divertirnos la mayoría suele venir con levas o pulsadores en el volante, para sentirnos como un piloto. Visto así todo son ventajas. Los puntos negativos podrían ser el sobrecoste que suponen (alrededor de 2.000 euros) y un precio en caso de avería bastante elevado.

Cambios automáticos.001

Otro factor que hace que muchas veces la gente no dé el salto al cambio automático es el miedo. Miedo a lo desconocido. Muchas personas por no haberlo probado o por desconocimiento no dan el salto al cambio automático pero cuando lo prueban no vuelven a conducir un manual. Casi todos los casos que he conocido de gente que se ha pasado al cambio automático ni se ha arrepentido ni ha vuelto al cambio manual, por eso es muy importante probarlo todo antes de tomar la decisión definitiva cuando se trata de comprar un coche.

Por último quiero comentar el factor del “purismo”. Hay gente que prefiere un cambio manual por nostalgia, por tradición, por sensaciones… lo entiendo, lo respeto y hasta cierto punto lo comparto, pero como también he defendido en muchas otras ocasiones, hay que evolucionar. Siempre tendremos en el recuerdo aquellos BMW M5 E39, los Porsche 911 GT3 (996 y 997) oincluso porque no el Porsche Carrera GT, coches que montaban cajas de cambio manuales que eran auténticas obras de arte por tacto y precisión pero hoy en día, seguramente no tendrían sentido. Cuando Porsche presentó su nuevo 911 GT3 (991) exclusivamente con el cambio PDK, muchos se pusieron las manos en la cabeza, pero cuando lo probaron (aún no he tenido esa suerte) se dieron cuenta de que era la elección correcta.

Por lo tanto mi conclusión es que a cada coche le “pega” un tipo de cambio. Hay que saber cómo y para qué vamos a utilizarlo y entonces no nos será difícil escoger el correcto.

Gt3.001

Acerca de David Hors

Estudiante de Periodismo. El mundo del automóvil es mi pasión. Creo que nací con una revista de coches debajo del brazo. ¡Luchando por hacerme un hueco en este apasionante sector!

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /homepages/45/d734475766/htdocs/ElPrisma/web_el_prisma/wp-includes/class-wp-comment-query.php on line 399

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *