BIGtheme.net http://bigtheme.net/ecommerce/opencart OpenCart Templates
Home / Entrevistas / Debates estériles

Debates estériles

Barcelona, jueves 9 de julio. 19h. El calor todavía reina en la ciudad condal, cuando toda una corte peregrinamos hacia el Auditori Abertis, en plena Avenida de Pedralbes, para escuchar lo que tienen que decir ciertas personalidades sobre los 30 años de España en la Unión Europea. Algunos van con la idea de un “debate recopilador”, otros vamos con la esperanza de que se proyecte hacia el futuro: ideas, bocetos, apuntes de lo que está por venir. He aquí los feligreses de Europa.

Las personalidades en cuestión prometen: José Manuel García-Margallo, Josep Borrell y Francesc Granell. Promete hasta el moderador: Xavier Vidal-Folch. El título del debate: “1985-2015 España, 30 años de integración en Europa”. El deber o el placer han atraído a toda la plana de burócratas del ámbito político y económico enfundados en su traje que se saludan con camaradería y que pasan del gesto serio a la risa en un abrir y cerrar de ojos. Y sin perder nunca la compostura.

Fuente: blog del dr. José Daniel Barquero
Fuente: blog del dr. José Daniel Barquero

¡First round! Abre el fuego el siempre calmo profesor Granell. Pero no solo calmo: rozó lo letárgico. Se exhibe con un análisis bastante superficial que deja indiferente a la mayoría del público. Me atrevería a decir que solo una alusión destaca por su relevancia: España fue de las primeras en decir “sí” a ese idealista proyecto de Constitución Europea (qué nombre tan desafortunado para un instrumento como ese, en cualquier caso). La tumbaron, como recordáis, Francia y Holanda. Pero la gran pregunta es: ¿recibiría el mismo apoyo hoy en día en España un proyecto de Constitución Europea como aquél? España dijo “sí” de manera precoz, con una reflexión mínima, más por esa fiebre pro-Europa (o pro Unión) que se daba en su día y que cada día parece perder más fuelle. Dejemos la pregunta en el aire.

Sr. Borrell, menos mal que usted sube la temperatura. Hace un pingüe examen de conciencia, y da algún consejo o indicación para el momento actual (alguno bastante acertado). Pero vale la pena recordarlo: el examen de conciencia tiene que ser mucho más profundo, hasta el punto de admitir que es precisamente su generación—cuando era Presidente del Parlamento Europeo—la que carga con el mayor peso de la culpa. Ellos tenían el deber de hacer la Unión, ellos que creían en una Europa social y democrática. Pues cuán paradójico todo: fue su generación la que creó (o dejó que se creara) este espécimen que es a un mismo tiempo algo enclenque y sobredimensionado, de modo que emerge como un monstruo de configuración deforme, algo irreconocible, que cada día produce más rechazo a primera vista. “Europa está cansada”, dice el ex ministro. ¡Evidentemente! Europa lleva cansada siglos, el peso de la historia es enorme, como decimos en catalán: “molt feixuc”. ¡La Unión nació cansada! Pero he aquí la cuestión: no es incompatible estar cansado con estar ilusionado. De esa conciencia europea de miedo a la destrucción y conciencia apocalíptica (los más de 50 millones de muertos en la Segunda Guerra Mundial me parece que colaboran en ello) emergió un proyecto común como no se veía en Europa desde tiempos de Napoleón. ¿Cansancio? El que usted quiera, pero deje que en él se forje una esperanza.

Por supuesto, la Unión no ha conseguido lo que se proponía. Las diferencias entre países se agudizan cada día que pasa. Ahora mismo asistimos a un naufragio—dice Borrell—y el tiempo que tenemos para inventar los botes salvavidas es limitado. Nada se alarga ad aeternum.

Y atención porque viene, cargado de verborragia, el ministro García-Margallo. Es, ciertamente, cristalino, pero su flexibilidad y la intención para entender las posiciones contrarias son mínimas. Parece que lo de “ponerse los zapatos del otro para juzgar” no va con él. Y es que la teoría es muy clara, pero hay algo más en juego. Si la política fuera sólo teoría hace tiempo que viviríamos en el Paraíso.

Dice algo muy interesante: igual que en el caso estadounidense, el Viejo Continente sólo verá cumplido ese proyecto de los “Estados Unidos de Europa” (hacia el cual está convencido que avanzamos) cuando se mutualice la deuda. Económicamente impecable. Qué pena que Europa sea algo mucho más complejo que una moneda, un espacio económico y un montón de “mano de obra” en lugar de “ciudadanos” (ahí sí que hubiera ayudado mucho la non-nata Constitución).

Y, bueno, al final se habla de Grecia y de Cataluña. Empieza la beligerancia entre ponentes y la incontinencia verbal de cada uno. Y desde las butacas algunos miramos extrañados y pensamos “el título del debate era otro”. ¿Qué le ha dado España a la Unión Europea? ¿Y la Unión a España? ¿Proyectos actuales? ¿Educación común? ¿Inmigración? ¿No son éstos—entre muchos otros—los temas en los que construir?

Quizás lo que le falta a Europa es reconocerse en su totalidad. Y que la reconozcan aquellos que, se supone, están llamados a llevar el timón. Hasta entonces: parches de contención. No se puede curar una enfermedad que no se conoce, de la misma manera que no se puede gobernar a un pueblo en total desconocimiento del mismo.

Así pues, gracias, y hasta la próxima función.

Acerca de Jorge Valero Berzosa


Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function mysql_escape_string() in /homepages/45/d734475766/htdocs/ElPrisma/web_el_prisma/wp-content/plugins/user-photo/user-photo.php:103 Stack trace: #0 /homepages/45/d734475766/htdocs/ElPrisma/web_el_prisma/wp-includes/plugin.php(235): userphoto_filter_get_avatar('<img alt='' src...', 'contacto@adrian...', 90, 'mm') #1 /homepages/45/d734475766/htdocs/ElPrisma/web_el_prisma/wp-includes/pluggable.php(2421): apply_filters('get_avatar', '<img alt='' src...', 'contacto@adrian...', 90, 'mm', '', Array) #2 /homepages/45/d734475766/htdocs/ElPrisma/web_el_prisma/wp-content/themes/sahifa/framework/functions/theme-functions.php(154): get_avatar('contacto@adrian...', 90) #3 /homepages/45/d734475766/htdocs/ElPrisma/web_el_prisma/wp-content/themes/sahifa/single.php(101): tie_author_box() #4 /homepages/45/d734475766/htdocs/ElPrisma/web_el_prisma/wp-includes/template-loader.php(89): include('/homepages/45/d...') #5 /homepages/45/d734475766/htdocs/ElPrisma/web_el_prisma/wp-blog-header.php(1 in /homepages/45/d734475766/htdocs/ElPrisma/web_el_prisma/wp-content/plugins/user-photo/user-photo.php on line 103