BIGtheme.net http://bigtheme.net/ecommerce/opencart OpenCart Templates
Home / Entrevistas / Entrevistamos a Aleix Saló, autor de «Españistán» y «Simiocracia»

Entrevistamos a Aleix Saló, autor de «Españistán» y «Simiocracia»

Madrid acoge desde el pasado 25 de mayo y hasta el próximo 10 de junio la 71ª edición de la Feria del Libro. Diario El Prisma tuvo la oportunidad de estar allí este fin de semana y no solo eso, sino que además pudimos entrevistar a Aleix Saló, el conocido historietista y cortometrajista autor tanto de «Españistán» como del reciente «Simiocracia», pero mejor que de esto nos hable él mismo. Sin más, os dejamos con la entrevista.

Aleix Saló en la Feria del Libro (Foto: Diario El Prisma)

Para los que no te conozcan, ¿qué es “Españistán” y qué es “Simiocracia”?

Bueno, son dos grandes gamberradas que hice para reírme un poco de la situación y a la vez explicarla de una forma amena y satírica. “Españistán” el video (que supongo que conoce más gente) es un resumen de la burbuja inmobiliaria y “Españistán” el libro es una parodia con personajes basada en El Señor de los Anillos en la que el país ficticio de Españistán está desmoronándose. En cambio, de Simiocracia, que es el último proyecto, el video (que también conocerá más la gente) trata sobre este desastre de las cajas y los bancos, y el libro hace un relato (con el mismo tono y el mismo registro que el video) sobre los periodos económicos de este mundo en el que vivimos, del capitalismo. Habla de la Gran Depresión, también algo de los medios y toca un poco todos los palos para hacernos una idea clara de hacia dónde vamos.

Digamos entonces que es una manera de acercar a la gente de una manera fácil la situación que estamos viviendo, ¿no?

Yo digo siempre que no pretendo ser ni periodista ni economista. El objetivo es llenar un poco el hueco que hay en los estamentos más básicos o más iniciales a la hora de entrar en esta información. Información que después, en los medios de comunicación especializados sobre economía y política, es más densa. Realmente, es un auténtico reto y hay que dedicar muchas horas como espectador para entender la situación. Yo creo que cualquier ayudita o cualquiera que te eche una mano siempre es de agradecer, y sobre todo si es con humor.

Mucha gente te conoce más por los videos que ya hemos mencionado que por los libros, ¿cuál es el objetivo de estos videos? ¿Qué buscas con ellos?

La intención o el leitmotiv por el que nació la propuesta del video evidentemente era promocionar el libro, pero me di cuenta de que me apetecía que esta especie de book-tráiler, de spot o anuncio, tuviera vida propia. Es decir, que no fuera algo que soltara gancho y se quedara a medias sino que tuviera entidad propia. Que arrastrara también luego el libro pero que fuera autoconclusivo, y que tuviera también presupuesto, muchas horas de trabajo, que fuera divertido y que a la gente le apeteciera compartirlo y lo pasara bien. Se puede decir que es la mitad del proyecto, el concepto del book-tráiler ha crecido tanto que tiene la misma entidad que el libro, con la diferencia, evidentemente, de que es parte de mi trabajo que yo regalo a la red y que no pongo absolutamente ninguna frontera para que la gente lo comparta, lo descargue y lo modifique como quiera.

Teniendo en cuenta que nuestro diario está dirigido a los jóvenes, ¿qué consejo nos darías a nivel práctico para salir de esta situación? Es decir, ¿qué puede hacer cada uno para salir adelante?

A ver, para resolver la situación es muy complicado. Evidentemente, para que se arregle una situación así debemos trabajar en equipo, en colectivo. Lo que pasa es que individualmente creo que también es muy bueno que cada uno sea responsable con sus cosas y sea honesto con su vida. Profesionalmente hablando, lo que recomendaría a los jóvenes sobretodo es que ya no se fíen de los viejos modelos; que trabajen mucho, a poder ser en algo que les guste (da igual el sector, lo importante es tomárselo apasionadamente), y que a partir de su experiencia, de la prueba-error, vayan generando sus propias reglas del juego sobre la marcha.

Muchas gracias, Aleix, y si quieres añadir algo más, adelante.

Pues nada, encantado que me entrevistéis para el diario y también de saludar a los lectores.

(Añadimos aquí como conclusión los links a los dos vídeos de los que nos ha hablado: EspañistánSimiocracia)

Acerca de Guillermo Altarriba


Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function mysql_escape_string() in /homepages/45/d734475766/htdocs/ElPrisma/web_el_prisma/wp-content/plugins/user-photo/user-photo.php:103 Stack trace: #0 /homepages/45/d734475766/htdocs/ElPrisma/web_el_prisma/wp-includes/plugin.php(235): userphoto_filter_get_avatar('<img alt='' src...', 'altarriba.guill...', 90, 'blank') #1 /homepages/45/d734475766/htdocs/ElPrisma/web_el_prisma/wp-includes/pluggable.php(2421): apply_filters('get_avatar', '<img alt='' src...', 'altarriba.guill...', 90, 'blank', '', Array) #2 /homepages/45/d734475766/htdocs/ElPrisma/web_el_prisma/wp-content/themes/sahifa/framework/functions/theme-functions.php(154): get_avatar('altarriba.guill...', 90) #3 /homepages/45/d734475766/htdocs/ElPrisma/web_el_prisma/wp-content/themes/sahifa/single.php(101): tie_author_box() #4 /homepages/45/d734475766/htdocs/ElPrisma/web_el_prisma/wp-includes/template-loader.php(89): include('/homepages/45/d...') #5 /homepages/45/d734475766/htdocs/ElPrisma/web_el_prisma/wp-blog-header in /homepages/45/d734475766/htdocs/ElPrisma/web_el_prisma/wp-content/plugins/user-photo/user-photo.php on line 103