BIGtheme.net http://bigtheme.net/ecommerce/opencart OpenCart Templates
Home / Recomendaciones / La biblioteca de El Prisma / Entre el cielo y la tierra: historias curiosas sobre el purgatorio

Entre el cielo y la tierra: historias curiosas sobre el purgatorio

Joana Vives/Barcelona

María Vallejo-Nágera. Entre el cielo y la tierra: historias curiosas sobre el purgatorio

Barcelona: Planeta, 8ª ed., 2009

María Vallejo-Nágera nació en 1964. Licenciada en Pedagogía por la Universidad Complutense de Madrid, es la tercera hija del famoso psiquiatra y escritor ya fallecido, Juan Antonio Vallejo-Nágera, a quien dedica el libro.

Es autora de novelas como El patio de los silencios, Un mensajero en la noche, Luna negra o El castigo de los ángeles, entre otras.

El libro que hoy presentamos es un ensayo sobre las almas del purgatorio. Todos sabemos, al menos deberíamos saber, que el 2 de noviembre la Iglesia Católica celebra la Festividad de los Fieles Difuntos, motivo más que justificado y oportuno para que sea este el libro de la semana.

Quien más quien menos, todos tenemos algún ser querido que nos ha dejado: quizás los abuelos, el padre, la madre, un hermano, un amigo y tenemos un deber de caridad para con ellos. A no ser que ya estén gozando de la presencia del Señor, necesitan nuestras oraciones pues, aunque ellos pueden interceder por nosotros, se les acabó el tiempo de merecer para sí mismos. Por eso la Iglesia los recuerda todos los días en cada Misa que se celebra en cualquier rincón del planeta.

Actualmente, fuerza es reconocerlo,  las almas del purgatorio no están de moda, nadie habla de ellas, tampoco en las iglesias; las pobres duermen en el baúl de los recuerdos; pero cuidadín, no vayamos a pensar que han dejado de existir, ni mucho menos.

Y si no, ¿para que creéis que sirven los funerales?; pues para eso: para pedir a Dios por el alma de la persona que ha muerto; otra cosa es, que cada vez más, los funerales se están convirtiendo en un evento social, donde muchos aprovechan para saludar a familiares y  amigos y ¡quién sabe si más de uno se va del funeral sin haber pedido a Dios por el alma del difunto!

La autora, con este libro no pretende agradar, cosechar éxito, hacerse famosa, lo único que pretende es sacar a las almas del purgatorio de ese baúl, donde nunca debieron estar, darles todo el protagonismo que merecen y sobre todo, movernos a nosotros, sus lectores, a rezar por ellas.

No vayáis a pensar que el libro está escrito de modo obscuro o morboso, siendo el tema un pelín raro y desconocido para una gran mayoría, ¡qué va!, mira por dónde es un libro simpático, fresco y jovial, eso sí, riguroso y bien documentado, nada de ñoñerías, pero tampoco nada de frivolidades, y es que el tema es muy serio, estamos hablando de las últimas preguntas que se hace el hombre: ¿cúal es el sentido de mi vida?, ¿dónde iré cuando muera?, ¿dónde están mis seres queridos ya fallecidos?, ¿algún día me reuniré de nuevo con ellos?. Estas son las preguntas que todo hombre se hace y no las responde ni la Medicina ni la Filosofía ni la Antropología ni ninguna ciencia, solo las responde la FE.

¡Ojalá la lectura de este ensayo contribuya a dar respuesta a estas preguntas! y, sobre todo, ¡ojalá nos mueva a interceder ante Dios por nuestros queridos difuntos!, no lo dudéis, ellos nos devolverán el favor.

Acerca de diarioelprisma