INAS BENGURÍA ROCA.- El Papa Francisco ha visitado Turín con motivo del bicentenario del nacimiento de San Juan Bosco y la veneración de la Sábana Santa. Durante su estancia, se ha recordado en varios momentos a los cristianos perseguidos.

El Arzobispo de Turín, Mons. Cesare Nosiglia, quien también es custodio de la Sábana Santa, dijo que existe una clara relación entre la Síndone y el sufrimiento de muchos cristianos que actualmente son perseguidos a causa de su fe en diversos lugares del mundo, según explica ACI Prensa.
La Sábana Santa cubrió el cuerpo de Jesús tras su crucifixión. Desde hace un año, muchos han dado la vida por Él en Siria e Irak, a manos de los terroristas del Estado Islámico. «Vemos esa tela que nos reclama contemplar la Pasión y la Muerte de Jesús junto a una narración de sufrimiento y dolor, algo que se une al presente trágico de muchos cristianos perseguidos por creer en Cristo«, explicó Nosiglia a ACI Prensa.

Los cristianos de Siria e Irak no están solos. Su fe inspira a la Iglesia, que pide diariamente por ellos y por los perseguidores. Pero sobre todo, los «nazarenos» cuentan con Dios. «La contemplación de la Sábana Santa (…) ayuda a no pasar superficialmente por encima de tanto sufrimiento a nuestro alrededor y en el resto del mundo”.
También lo dijo el Papa en la homilía: «La Sábana Santa atrae hacia el rostro y el cuerpo martirizado de Jesús y, al mismo tiempo, hacia el rostro de cada persona que sufre o es perseguida injustamente«.