BIGtheme.net http://bigtheme.net/ecommerce/opencart OpenCart Templates
Home / El Parlamento Europeo reconoce el genocidio cristiano a manos del Estado Islámico

El Parlamento Europeo reconoce el genocidio cristiano a manos del Estado Islámico

INAS BENGURÍA ROCA.- El Parlamento Europeo ha designado como genocidio los asesinatos cometidos por el ISIS contra minorías étnicas y religiosas como los cristianos y los yezidíes. Para la fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN), esta resolución, presentada y apoyada por eurodiputados de todos los grupos, «representa “un importante paso para que la comunidad internacional reaccione reaccione contra este genocidio«, que dura ya más de 2 años.

En febrero de 2015, el Estado Islámico degolló a 21 cristianos en una playa de Libia.
En febrero de 2015, el Estado Islámico degolló a 21 cristianos en una playa de Libia.

 

La resolución llevaba más de un año presentada, tal como explica Teresa Jiménez Becerril del grupo parlamentario Popular a ACI Prensa. El eurodiputado Lars Adaktusson, del partido democristiano sueco, habla de «una decisión histórica que representa un paso más hacia el reconocimiento en las Naciones Unidas de los crímienes de ISIS contra las minorías étnicas y religiosas«. «Es una decisión muy importante a nivel político y moral, y supone una presión para intervenir contra el Estado Islámico».

En la resolución se recuerda que los Estados miembros de las Naciones Unidas tienen la obligación legal de prohibir todo tipo de ayuda al EI, en particular el suministro de armas y ayuda financiera, incluido el comercio ilegal de petróleo, y les exige que tipifiquen como delito en su Derecho nacional este tipo de ayuda

Jiménez Becerril dijo también a ACI Prensa que las repercusiones de esta resolución son muy importantes porque, en definitiva, se pide que “se comience a investigar, por parte de la Corte Penal Internacional al Daesh por las violaciones cometidas en Irak y Siria contra cristianos y yazidíes, pero también contra otras minorías religiosas y étnicas. Al no ser éste un estado es más complicado de investigar, pero al menos se pide que se comience ya, y esto es muy importante”.

 

  hhSin user2   Sin título-1

Acerca de Inas Benguría