INAS BENGURÍA ROCA.- Los datos son muy útiles para entender un hecho porque ilustran de forma objetiva las consecuencias de este. En el caso de los cristianos perseguidos en Siria e Irak, hay muchas cifras interesantes pero no todas se pueden saber todavía. Entre otras cosas me pregunto por los niños que sufren las consecuencias de la guerra, como el de esta foto:

1. ¿Desde cuándo hay cristianos en Siria e Irak?
Llegaron a sus tierras 6 siglos antes que los musulmanes. De hecho, San Pedro fue obispo de Antioquía (Siria) entre los años 37 y 53, y fue Siria, después de Jerusalén, el segundo destino de la expansión cristiana. La persecución también llegó hacia esos años, cuando San Pablo -antes de su conversión-, perseguía a cristianos en Damasco.
2. ¿Cuándo empezó la persecución del Estado Islámico?
El Estado Islámico empezó su ocupación en Siria a finales de diciembre de 2013. Meses antes se había separado de Al-Qaeda, y aprovechando la coyuntura de la Guerra Civil Siria, establecieron su califato en pueblos fronterizos entre Siria y Turquía. Amnistía Internacional ya denunció estos hechos, que quizá parecieron irrelevantes, entonces, para los gobiernos occidentales. A partir de junio de 2014, mientras en Siria ya habían sido destruidas o dañadas 91 iglesias, el Estado Islámico empezó a ocupar Irak: el 11 de junio cayó Mosul y en septiembre, Qaraqoush, la principal ciudad cristiana iraquí.
3. ¿Cuántos refugiados sirios e iraquíes hay?
Según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), más de 3 millones de sirios son refugiados y 6,5 millones están desplazados dentro del país. En cuanto Irak, más de 1,2 millones de personas han sido desplazados desde principios de año, y al menos 600.000 iraquíes son refugiados, según el informe de Ayuda a la Iglesia Necesitada. De estos, unos 120.000 están refugiados en Erbil, capital del Kurdistán iraquí.
4. Invierno 2014 en Oriente Medio
Casi un millón de desplazados iraquíes y sirios sufrirán los rigores del invierno, según ACNUR. La causa de esta noticia se encuentra en el déficit de financiación de ACNUR, que asciende a 58,45 millones de dólares, sumado al fuerte crecimiento que ha experimentado este año el número de desplazados internos. Si en verano, la temperatura media en el Kurdistán iraquí puede alcanzar los 45 °C, en invierno fluctúa entre los -15 y 15 °C.
5. Las consecuencias en los niños
En Siria, han muerto 10.000 niños y más de 5,5 millones están desplazados. Casi un millón de niños iraquíes sufre las consecuencias de la violencia de Estado Islámico. A muchos niños los secuestran para educarlos dentro del califato, y otros sufren abusos o son asesinados para vender sus órganos.