INAS BENGURÍA ROCA.- Las últimas noticias e imágenes que llegan desde Irak muestran una vez más que la crudeza del Estado Islámico (EI) no tiene límites. La venta, crucifixión y sepultura de menores vivos -denunciada hace unos días por la ONU-, la degollación de los rehenes japoneses –uno de ellos cristiano (el periodista Kenji Goto Jogo)-, y la quema del piloto jordano acelera una guerra que parece ya inminente.

- Más de 30 aldeas cristianas del norte de Siria se quedan vacías tras la llegada del EI, explica el arzobispo siro-católico de Hassaké-Nisibis.
- Iraq lanzará una ofensiva terrestre contra el EI, según el coordinador estadounidense de la coalición, John Allen.
- Jordania inicia la Operación Mártir Mua: 56 ataques en tres días contra posiciones del EI. Los yihadistas acusan a los jordanos de matar a una rehén estadounidense con sus bombardeos.
El asesinato del soldado jordano supone un giro en la guerra contra el EI
El rey de Jordania, Abdallá II ha dejado claro que van a responder al Estado Islámico: «La sangre del héroe mártir no quedará sin una respuesta severa porque esa organización terrorista no solo lucha contra nosotros, sino también contra el islam y sus nobles valores«. Mohmmed Sheikhibrahim, enviado especial de Euronews en Jordania, cree que el asesinato del piloto jordano supone un giro: “Desde las fuerzas de seguridad ya han confirmado que Jordania intensificará sus ataques aéreos contra el grupo EI aunque no hablan todavía de una intervención terrestre”.
Después del trágico final del piloto jordano, convertido en héroe y símbolo de esta guerra contra el terrorismo, los jordanos permanecen unidos. Además a Jordania no le queda otra opción pues los yihadistas están desplegados en la frontera con Jordania y cuentan con células terroristas dentro de ese país. Por otro lado, según Raymond Tanter, experto en Medio Oriente y ex miembro del Consejo de Seguridad de Ronald Reagan, “el rey Abdallá II de Jordania ha dicho que va a realizar toda clase de acciones punitivas, pero no puede ir más allá de lo que está haciendo la Coalición”.
¿Están dando fruto los ataques de la Coalición internacional?

Según el general de división del ejército jordano Mansur al Jbur, más de 7.000 yihadistas han perdido la vida por los bombardeos de la coalición. Las ofensivas se dirigen a centros de entrenamiento, almacenes y otras posiciones del grupo terrorista. En total se han llevado a cabo más de 5.000 ataques.
El problema es que los milicianos están muy desperdigados por la zona y además, los ataques de la Coalición no son suficiente porque el EI cuenta con células terroristas en ciudades de Oriente y Occidente, preparadas para atentar en cualquier momento.
Desde que una treintena de países celebrase en París la Conferencia Internacional sobre la Paz y Seguridad en Irak que puso en marcha a la Coalición, el EI ha perdido el 20% de su capacidad.