INAS BENGURÍA ROCA.- La fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN) publicó hace una semana el informe Libertad Religiosa en el Mundo 2014. Según este estudio, la libertad de religión se vulnera de alguna forma en el 54% de los países del mundo. Dentro de este 54%, la libertad de culto está amenazada de forma grave en el 29% de los Estados del mundo (mapa):

- Ayuda a la Iglesia Necesitada es una iniciativa de la Santa Sede fundada en 1947, y elabora cada dos años el informe en 196 países.
- El periodo estudiado va desde octubre 2012 a junio 2014, por tanto, no incluye la historia más reciente de los cristianos perseguidos en Irak y Siria.

“La causa de la libertad religiosa cambió mi vida y la de mi familia para siempre”. Así empieza la historia de Paul Jacob Bhatti, que cuenta en el prólogo del informe de Libertad Religiosa en el Mundo 2014, realizado por la fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada. Paul es antiguo ministro federal de Armonía Nacional y Asuntos de las Minorías de Pakistán, empieza a contar su historia. Él era médico en Italia cuando se enteró del asesinato de su hermano Shahbaz (VÍDEO), entonces ministro federal de Pakistán para las Minorías. “Cuando mataron a Shahbaz tuve que elegir entre seguir viviendo en Italia como hasta entonces o recoger su testigo. Creo que Dios me dirigió para continuar su misión”, cuenta Paul.
Ayuda a la Iglesia Necesitada elabora, cada dos años, el Informe de Libertad Religiosa a nivel internacional. Se trata de un análisis acerca del derecho a la libertad de culto 196 países. “Este informe -explica Paul en el prólogo-, invita a sus lectores a volver a pensar sobre este derecho básico, un derecho que es fundamental para construir una sociedad libre, justa y floreciente”.
El periodo estudiado va desde octubre 2012 a junio 2014, por tanto, aunque sí menciona la historia más reciente de los cristianos perseguidos en Irak y Siria, no se tiene en cuenta los sucesos más próximos a la actualidad (es a partir de junio cuando el Estado Islámico empezó a avanzar de forma notable). Entre las 243 entidades territoriales que conforman el mundo, 195 tienen reconocimiento internacional general. Con lo cual el informe es muy fiel a la realidad ya que se ha realizado sobre 196 países. Estas son las principales conclusiones, presentadas aquí de forma más gráfica:

Entre los países sin libertad de religión se encuentran, por supuesto, Irak y Siria. Abajo muestro, en una lista de elaboración propia (la enumeración es aleatoria), algunos de los países que están dentro de este 29% de países donde la libertad de religión está en una situación muy grave (en total son 56 Estados). Si quieres ver la lista completa donde muestran la clasificación de todos los países estudiados entra en la web y descarga las conclusiones (PDF):

El informe es largo y contiene muchos datos, pero el titular es claro: en más de la mitad del mundo no puedes ejercer tu religión con libertad. Esto significa que solo puedes vivir con libertad en el 46% de los Estados del mundo. Este informe constituye un gran trabajo analítico de una imagen del mundo que habitamos, y la riqueza del informe está en las soluciones que intenta aportar. Pero de esto hablaré en otro post.