BIGtheme.net http://bigtheme.net/ecommerce/opencart OpenCart Templates
Home / Atrapados entre el Estado Islámico y Occidente

Atrapados entre el Estado Islámico y Occidente

MANUEL DE LA-CHICA DUARTE.- Miles de sirios han roto el espino fronterizo de la frontera con Turquía para huir del Estado Islámico (EI). Tras un día acorralados entre los soldados turcos, unos 2.800 sirios han cruzando el paso. Al menos 15.000 personas han huido por esta frontera hacia Turquía en los últimos quince días, según la agencia NTV (según el Gobierno turco, fueron 13.500).

Un refugiado sirio cruza la frontera como puede... Imagen: LEFTERIS PITARAKIS (AP) Fuente: El País
Un refugiado sirio cruza la frontera como puede… Imagen: LEFTERIS PITARAKIS (AP) Fuente: El País

 

En marzo, Turquía anunció su intención de cerrar su frontera con Siria. Turquía comparte 900 kilómetros con Siria, con alrededor de 13 pasos fronterizos. Una de estas entradas se encuentra junto a Tel Abyad, una ciudad siria limítrofe con el país, por la que cada día pasaban cientos de personas, huyendo de las fuerzas de EI. Pasaban. Sí, porque el sábado Turquía cerró sus puertas. Los incidentes se produjeron en el paso fronterizo entre Tel Abyad y Akçakale, en la provincia turca de Sanliurfa.

Cientos de sirios, con sus sacos «llenos» con las últimas cosas que pudieron coger antes de huir de sus casas, con sus hijos llorando por llevar días sin comer ni beber, agazapados entre unas alambradas. Confían en que les volviesen a abrir. Pero nada, nadie hacia nada. Algunos refugiados decidieron ir a buscar agua. Se arriman a otra zona de la frontera. Gritan desesperados. Unas vallas, con pinchos, les separan de su salvación. Sólo desean escapar de su campo de concentración. Si no lo consiguen, los terroristas del EI les a repatriarán, y quién sabe qué pasará después.

 

Imagen: BULENT KILIC (AFP). Fuente: El País
Imagen: BULENT KILIC (AFP). Fuente: El País

 

Unos ciudadanos turcos se acercan por el otro lado de la valla. Lanzan varias botellas de agua. Las fuerzas turcas lo ven. Ellos han recibido la orden de que nadie traspase la frontera. Ya hay demasiados refugiados sirios en Turquía (algo más de dos millones) y no hay quien soporte eso. Lo sentimos, no hay espacio en la posada. Si no os alejáis de la puerta, tendremos que echaros nosotros. Los sirios discuten. Si se quedan, les echarán; si vuelven, se encontrarán con las fuerzas del EI que, mientras ocurría todo esto, han logrado capturar Tel Abyad. Deciden quedarse, quizá alguien les haga un hueco, lo contrario es peor. Los turcos no están de acuerdo. Encienden las mangueras y los apartan de la valla con agua a presión. Pero siguen llegando refugiados.

Soldados turcos observan cómo los yihadistas del Estado Islámico obligan a los refugiados sirios volver a Tel Abyad. Foto tuiteada por @DilaraESales

Los soldados turcos observan todo atentamente desde su lado. Se acercan los yihadistas del ISIS. Los turcos no hacen nada. Ellos sólo se encargan de que nadie entre. Los tienen a un tiro de piedra, pero esa no es su misión. La única misión de Occidente es que el problema se quede en Oriente, no complicarse, que lo solucionen los kurdos, si acaso les damos armas. Amnistía Internacional acusa a los líderes mundiales de abandonar a millones de una existencia insoportable.

Al mediodía del domingo, Turquía abrió el paso y unas pocas familias pudieron pasar, pero en poco tiempo hombres armados, identificados como yihadistas del EI -según la emisora NTV-, impidieran el paso a los demás refugiados.

Hace unos años EE.UU era capaz de bombardear Irak 24 horas al día. Hoy no. Los sirios, descartados por Occidente, han vuelto al infierno. Mientras la ONU…, ¿dónde está la ONU?

 

¿Por qué Turquía cierra la frontera?

Es un tema complejo, sí. Además de por cuestiones logísticas, las sospechas hacia los kurdos también está entre las causas.  Según la agencia Anadolu, algunos funcionarios turcos se quejan de que, si bien los refugiados son sirios árabes o turcomanos, los kurdo-sirios del Partido de la Unión Democrática (PYD) están tratando de cambiar la demografía de la región: «El 98% de la región está formada por árabes y turcomanos, pero el PYD está cambiando la demografía de la región con fines de establecer un estado kurdo forzando sirios árabes a emigrar a Turquía«, explicó el gobernador de Sanliurfa el sábado. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha culpado a los ataques aéreos de la coalición lideradas por Estados Unidos de contribuir a las actividades del grupo kurdo en tierras árabes y turcomanos.

En este vídeo se ve cómo el ejército turco contempla a los yihadistas del EI reteniendo a los sirios que pretendían huír:

Fotogalería de El País: Refugiados sirios huyen del Estado Islámico

Fotogalería de El Mundo:  Refugiados sirios rompen la valla camino de Turquía

 

MANUEL DE LA-CHICA DUARTE

 

Acerca de Inas Benguría


Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function mysql_escape_string() in /homepages/45/d734475766/htdocs/ElPrisma/web_el_prisma/wp-content/plugins/user-photo/user-photo.php:103 Stack trace: #0 /homepages/45/d734475766/htdocs/ElPrisma/web_el_prisma/wp-includes/plugin.php(235): userphoto_filter_get_avatar('<img alt='' src...', 'ibenguria@alumn...', 90, 'mm') #1 /homepages/45/d734475766/htdocs/ElPrisma/web_el_prisma/wp-includes/pluggable.php(2421): apply_filters('get_avatar', '<img alt='' src...', 'ibenguria@alumn...', 90, 'mm', '', Array) #2 /homepages/45/d734475766/htdocs/ElPrisma/web_el_prisma/wp-content/themes/sahifa/framework/functions/theme-functions.php(154): get_avatar('ibenguria@alumn...', 90) #3 /homepages/45/d734475766/htdocs/ElPrisma/web_el_prisma/wp-content/themes/sahifa/single.php(101): tie_author_box() #4 /homepages/45/d734475766/htdocs/ElPrisma/web_el_prisma/wp-includes/template-loader.php(89): include('/homepages/45/d...') #5 /homepages/45/d734475766/htdocs/ElPrisma/web_el_prisma/wp-blog-header.php(1 in /homepages/45/d734475766/htdocs/ElPrisma/web_el_prisma/wp-content/plugins/user-photo/user-photo.php on line 103