Canción de Navidad. Charles Dickens
128 páginas
Editorial Jorge A. Mestas
Charles John Huffam Dickens (Portsmouth, Inglaterra, 1812-1870) fue un escritor que alcanzó la fama mundial gracias a sus relatos cortos y novelas. Destaca por sus descripciones de espacios y personas y por su imaginación para desarrollar historias de ficción. Algunas de sus obras más conocidas son: Oliver Twist, Canción de Navidad, Grandes Esperanzas o David Copperfield.
Canción de Navidad
Es Nochebuena y el protagonista de la novela, Ebenezer Scrooge, no tiene más compañía que su dinero. Detesta al ser humano, a la sociedad y a la Navidad con toda la hipocresía que la rodea.
Esa noche, Scrooge recibe una sobrenatural e inesperada visita: el espíritu de Jacob Marley, su antiguo socio que falleció siete años atrás. El objetivo del fantasma es alertarle de las consecuencias de sus actos avaros y de su mal comportamiento con el mundo. Para ilustrarle, Marley le informa de que esa noche recibirá la visita de tres espíritus (el de las Navidades Pasadas, Presentes y Futuras).
El primer espíritu, el de las Navidades Pasadas, transporta a Scrooge a su infancia y juventud y le muestra la paz y la alegría que sentía cuando era un alma desprendida, entregada y generosa.
Con el segundo espíritu, el de las Navidades Presentes, visita una familia que está sufriendo la enfermedad de un hijo pequeño y viviendo en la más profunda pobreza. A Scrooge le sorprende la alegría y el amor mutuo que se comparte en la familia, a pesar de las adversidades.
Por último, el fantasma de las Navidades Futuras lo transporta a experimentar las consecuencias de su vida en el futuro. Contempla con claridad el poso que dejará. La última imagen que se le presenta es la de su propia tumba acompañada por las reacciones de la gente después de su muerte.
Tras estos viajes, despierta en su dormitorio. Scrooge entiende que todo ha sido algo así como un sueño muy real que ha tocado su alma. La Navidad ha transformado su interior y de ahora en adelante, su camino se dirigirá al Bien.