BIGtheme.net http://bigtheme.net/ecommerce/opencart OpenCart Templates
Home / Reportajes / “Can Vies es un símbolo, es parte de nosotros”

“Can Vies es un símbolo, es parte de nosotros”

El barrio de Sants se ha convertido en un punto caliente de la ciudad de Barcelona. Caceroladas, manifestaciones, persecuciones policiales, mobiliario urbano en llamas y algún que otro herido. ¿El motivo? El desalojo y futura demolición de un local que llevaba 17 años ocupado, Can Vies, un centro social “autogestionado, sin subvenciones ni tutelas”.

DSC_0006

Se desconocía el momento en el que se llevaría a cabo el desalojo -hay quien piensa que el Ayuntamiento llega un poco tarde moviendo ficha 17 años después de la ocupación- pero los vecinos sabían que podía ser inminente. La actuación policial se esperaba para este mes de mayo, después de que en el centro social rechazaran la propuesta municipal para llegar a un acuerdo. Al parecer la última oferta del consistorio pedía a los responsables del centro que saliesen del edificio durante un tiempo mientras se hacían los trabajos necesarios para convertirlo en un equipamiento municipal y después cederles la gestión. Desde la Plataforma de Suport Can Vies manifestaron su “desconfianza” y a mediados de mes se rompieron las negociaciones.

La web del centro social anunciaba el pasado 26 de mayo que estaban siendo desalojados por los Mossos d’Esquadra “cumpliendo órdenes del Ayuntamiento de Barcelona […] que es incapaz de entender que existen formas de organizarse más allá de las institucionales. El equipo de Gobierno del Ayuntamiento, encabezado por el regidor del distrito, Jordi Martí, ha escogido desalojar el edificio para hacer lo que mejor se les da: vaciarlo de vida, demolerlo, para llenarlo de gris cemento”.

DSC_0097

Desde la misma página web de Can Vies llamaban a concentrarse en plaza de Sants –donde está ubicado el centro desalojado- para que “la fuerza de los de fuera sea la fuerza de los de dentro” de los que todavía resistían.

DSC_0063

Los disturbios se han prolongado varios días, y las noches en la ciudad han ido acompañadas del rugir de un helicóptero que desde el cielo iluminaba el centro neurálgico de las protestas como si de una película de Hollywood se tratara.

En la página de Facebook de Can Vies han colgado esta foto tomada la noche del 27 y acompañada del siguiente texto: “La grúa que durante el día demolía Can Vies ahora en llamas. Olor a revuelta”.

10341854_712983828747767_1746230077582843832_n

Lejos de claudicar y dar el centro social por perdido los desalojados han decidido seguir luchando, “no demoleréis nuestros sueños pero nosotros sí que quemaremos vuestro futuro” dicen en su página de Facebook que cuenta ya con más de 8.000 seguidores y crece a un ritmo de 1000 ‘me gusta’ diarios. Los altercados han venido sucediéndose los últimos días y todo apunta a que así seguirá si no se encuentra una solución que contente a las dos partes. Son muchos los barrios y pueblos que han mostrado su apoyo con el centro social Can Vies, de hecho, el miércoles 28 se organizaron más de 50 concentraciones a lo largo y ancho de toda Catalunya.

La noche del día 28 no fue diferente al resto de noches de la semana pero nosotros quisimos estar ahí para vivirlo y contarlo de cerca y hemos hecho esta pequeña crónica de lo que sucedió.

DSC_0220

No eran ni las 19:00 –la manifestación estaba convocada a las 20:30- y ya había gente que se agolpaba a las puertas del ahora medio demolido centro de Can Vies. Algunos habituales del barrio y otros transeúntes que se habían acercado especialmente para la ocasión.

Comentaban una señoras que el marido de una de ellas “llegó ayer por la noche y explicó que en la calle había oído gritos al parecer porque estaban pegando a alguien –desconoce si a un policía o a un manifestante- mientras una niña gritaba asustada ¡Papá, papá!.

A las 19:30 los operarios del metro ya estaban cerrando los accesos entre quejas de vecinos y usuarios que, a una hora de empezar la manifestación, querían hacer uso del transporte público. “¿Ya estamos otra vez? ¡Qué pesadilla!” decía una señora.

DSC_0042

Pau es vecino del barrio, nació en la Bordeta hace 72 años y nos explica que nunca ha habido ningún problema con Can Vies. “Tenían su bar y hacían sus actividades, incluso mi vecino llevaba a su nieta a hacer títeres” nos explica. Pau nos hace una breve clase de historia y nos explica que lo que ahora es Can Vies antes era el economato del metro –donde los trabajadores iban a comprar- y también había una iglesia, pero dejaron de usarse y pasó a manos de los que hace 17 años lo ocuparon. Este vecino de Sants cree que “los que provocan los disturbios son personas que llegan de otros sitios y se infiltran” y está convencido de que “terminará como el rosario de la Aurora”. Pau se sorprende de lo que está sucediendo porque dice que incluso los vecinos que viven al lado de Can Vies “estaban contentos con el centro, o por lo menos no tenían ninguna queja”.

Poco a poco la plaza se va llenando de jóvenes en pequeños grupos de 10-15 personas. Algunos del barrio, otros muchos que han venido a apoyar la causa y otros tantos que vienen con ganas de guerra. Uno de los jóvenes le enseña orgulloso a su grupo de amigos las heridas de guerra de la última noche.

Entre la multitud se abre paso una madre con su hija de no más de 7 siete años, ambas cacerola en mano, mientras la madre le dice a la niña: “Tu amb mi, eh”.

Desde un balcón suena a todo volumen L’Estaca, de Lluís Llach, mientras la gente sigue reuniéndose en la plaza. Desde diferentes barrios de la ciudad van llegando “columnas” que engrosan las filas de la manifestación, por ahora parada, de la plaza de Sants. Una de las manifestantes que viene en una de esas columnas de apoyo coge un megáfono y grita a pleno pulmón que “las redes son nuestras amigas, los medios nos callan. Fotografía y difunde” mientras el improvisado auditorio arranca en aplausos.

Unas 3000 personas se reúnen ya en la plaza y con las pancartas como cabeza de la marcha empiezan a avanzar hacia los furgones policiales que están situados al final de la calle de Sants. Los insultos hacia la policía van subiendo de tono, y también se van volviendo habituales los lanzamientos contra los furgones. Una de las furgonetas que tiene altavoz incorporado empieza a repetir el siguiente mensaje: “Atención, les habla la policía, no tienen autorización para continuar, han de girar por la calle 25 de mayo/enero” Lo que la policía quería decir es que tenían que girar por la calle 26 de enero de 1641.

DSC_0155

Los manifestantes siguieron avanzando y colocaron una hilera de contenedores entre la marcha y la policía con la intención –aunque fracasada al principio- de que ardieran. La policía contestó primero con señales acústicas, más tardes con unos petardos, y luego ya apareció una columna de unas 20 BRIMO (Brigada Móvil) que rompieron la manifestación por la manifestación por la mitad y empezaron a disparar.

DSC_0188

 

Las calles aledañas a la calle de Sants se convirtieron trincheras improvisadas, muchos contenedores quemando y los bomberos apagando los que podían. Los disturbios siguieron hasta bien entrada la noche, mientras el helicóptero seguía sobrevolando la zona.

DSC_0207

Acerca de Jaume Vives Vives


Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function mysql_escape_string() in /homepages/45/d734475766/htdocs/ElPrisma/web_el_prisma/wp-content/plugins/user-photo/user-photo.php:103 Stack trace: #0 /homepages/45/d734475766/htdocs/ElPrisma/web_el_prisma/wp-includes/plugin.php(235): userphoto_filter_get_avatar('<img alt='' src...', 'vivesyvives@hot...', 90, 'blank') #1 /homepages/45/d734475766/htdocs/ElPrisma/web_el_prisma/wp-includes/pluggable.php(2421): apply_filters('get_avatar', '<img alt='' src...', 'vivesyvives@hot...', 90, 'blank', '', Array) #2 /homepages/45/d734475766/htdocs/ElPrisma/web_el_prisma/wp-content/themes/sahifa/framework/functions/theme-functions.php(154): get_avatar('vivesyvives@hot...', 90) #3 /homepages/45/d734475766/htdocs/ElPrisma/web_el_prisma/wp-content/themes/sahifa/single.php(101): tie_author_box() #4 /homepages/45/d734475766/htdocs/ElPrisma/web_el_prisma/wp-includes/template-loader.php(89): include('/homepages/45/d...') #5 /homepages/45/d734475766/htdocs/ElPrisma/web_el_prisma/wp-blog-header in /homepages/45/d734475766/htdocs/ElPrisma/web_el_prisma/wp-content/plugins/user-photo/user-photo.php on line 103