BIGtheme.net http://bigtheme.net/ecommerce/opencart OpenCart Templates
Home / Recomendaciones / La filmoteca de El Prisma / «Ant-Man», pequeña caja de sorpresas

«Ant-Man», pequeña caja de sorpresas

(En colaboración con CinemaNet)

Antes de empezar, consideremos la premisa básica: en “Ant-Man” un ladrón consigue un traje especial creado por un científico loco que le permite hacerse tan pequeño como un insecto y hablar con las hormigas para enfrentarse a otro científico loco con un traje similar pero que además dispara rayos láser. Con este punto de partida, la última expansión del universo Marvel en el cine podría haber sido un bodrio de cuidado pero, sorprendentemente, la Casa de las Ideas logra salvar los muebles.

Para conseguirlo, han optado por el que posiblemente fuera el único camino posible: tomar distancia. En la película vemos tíos en mallas golpeándose unos a otros y conversaciones grandilocuentes sobre la redención y la responsabilidad, pero la sensación que desprende la cinta es que en ningún momento se toma demasiado en serio. A través de la elección de los planos y del uso irónico de la música, la película fuerza constantemente este juego entre ser una de superhéroes y a la vez mirarse a sí misma desde la distancia. A lo largo del metraje, el director Peyton Reed parece estar diciendo al espectador “Sí, yo también sé que un hombre cabalgando hormigas es una tontería, pero disfrútalo”.

Ant-Man crítica review Marvel Evangeline Paul Rudd antman

Y lo cierto es que se disfruta. Siguiendo con la tónica que impone Marvel de que cada una de sus películas tenga un regusto distinto sin dejar de lado la acción típica de los filmes de superhéroes, “Ant-Man” bebe de las cintas de atracos planificados al estilo de “Ocean’s Eleven” o la más clásica “El golpe”. Los dos tonos casan a la perfección y la película del hombre hormiga es un artefacto palomitero de primer nivel: las partes con más ritmo y más disfrutables son sin duda los combates, magníficamente coreografiados, y las incursiones en instalaciones de alta seguridad.

Por el contrario, cuando la película intenta coger fondo dramático es donde “Ant-Man” cojea. Por mucho empeño que ponga Paul Rudd en hacer del protagonista, Scott Lang, alguien carismático, lo cierto es que la película está habitada por arquetipos: el ladrón canalla pero de buen corazón, el viejo mentor con traumas del pasado, la chica fuerte-interés amoroso del bueno, el malo muy malo de motivaciones ridículas e incluso el amigo latino gracioso. Todos ellos, incluso el Hank Pym interpretado por un esforzado Michael Douglas, hacen lo que pueden en un guion lleno de tópicos. Los intercambios sobre las segundas oportunidades y la redención son más bien una excusa para conectar entre sí las diferentes secuencias de acción.

Ant-Man crítica review Marvel Evangeline Paul Rudd antman

En definitiva, “Ant-Man” es una película Marvel correcta, que supera las expectativas que se podrían tener sobre un hombre que habla con hormigas al tirar por el humor. Desde los títulos iniciales a ritmo de salsa hasta las ya clásicas secuencias post-créditos, Peyton Reed nos ofrece dos horas de entretenimiento de calidad a costa de unos diálogos manidos con trasfondo amable. No, “Ant-Man” no es “El caballero oscuro”, pero su virtud es que tampoco lo pretende: es una película simpática y divertida sin más pretensión que ofrecer un buen rato en el cine. Y hormigas, muchas hormigas.

FICHA TÉCNICA:

Título Original: Ant-Man

Dirección: Peyton Reed

País: EEUU (2015)

Duración: 117 min

Género: Superhéroes, Acción, Atracos

Interpretación: Paul Rudd, Evangeline Lilly, Michael Douglas, Corey Stoll, Jordi Mollà, Matt Gerald, John Slattery, Hayley Atwell, Judy Greer

Guión: Edgar Wright, Joe Cornish, Adam McKay, Paul Rudd (Basado en un comic de Stan Lee, Jack Kirby y Larry Lieber)

Fotografía: Russell Carpenter

Música: Christophe Beck

Productora: Marvel Studios / Marvel Enterprises / Big Talk Productions

Acerca de Guillermo Altarriba